Uncategorized
Fumata blanca anuncia elección del nuevo Papa, en medio de expectativa en todo el mundo

El Vaticano, Roma.-. El nuevo Papa fue elegido en la segunda votación de este jueves por el Cónclave integrado por 133 cardenales.
La fumata blanca emergió en la plaza de San Pedro, ante la expectativa de feligreses en el Vaticano y en todo el mundo.
Era creciente la expectativa para la cuarta ronda de votación de los 133 cardenales calificados en el Cónclave para elegir al nuevo Papa.
La feligresía católica, congregada una parte en la plaza San Pedro y en todo el mundo –estimada en 1,400 millones- aguardaba con mucha perspectiva sobre el cardenal que pudiera ser escogido para llenar la Sede Vacante.
A las 5:45 (hora local), los cardenales se movilizaron desde la residencia de Santa Marta rumbo a la Capilla Sixtina en un nuevo intento por elegir al nuevo jefe de la Iglesia Católica, con dos bandos claramente definidos: uno progresista y el otro conservador, lo que –según los expertos en el tema religioso- dificultad la escogencia.
Ya en dos ocasiones había emergido la fumata negra en la plaza San Pedro, sin que ninguno de los candidatos en disputa por el Pontificado pueda alcanzar la mayoría requerida de 89 votos entre los 133 electores.
La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis estipula dos votaciones por la votación y dos en horas de la tarde, hasta que un candidato pueda ser elegido para llenar la Sede Vacante.
Elegidos en mayo
La larga historia de la Iglesia Católica, sólo el cardenal Pierre Roger (papa Clemente VI) y el cardenal Camillo Borghese (papa Pablo V) han sido elegido en votaciones celebradas en mayo.
La escogencia del papa Clemente VI se produjo el 1342, durante el periodo conocido como el cautiverio de Aviñón, y el cónclave fue celebrado el 5 de mayo en la residencia papal de Provenza. Fue anunciado en un proceso de sólo dos días.
Su pontificado se prolongó hasta 1352 y se caracterizó por un impulso cultural, una política internacional activa y la adquisición de la ciudad de Aviñón, que pasó a ser propiedad de la Santa Sede.
El papa Pablo V fue elegido en el cónclave del 8 de mayo y su mandato se desplegó entre 1605 y 1621, marcando un periodo de afirmación del poder temporal y espiritual de la Iglesia, en plena época de la Contrarreforma.