Conecta con nosotros

Salud

Genera amplio respaldo propuesta de cobro por servicios de salud a ilegales

Publicada

en

SANTO DOMINGO, RD.- Un amplio respaldo en diferentes sectores sociales ha tenido la intención expresada por el presidente Luis Abinader de cobrar los servicios de salud a los extranjeros indocumentados que se encuentran en República Dominicana.

Algunos opositores advierten sobre el peligro que puede representar esa medida.

Mientras que, para congresistas dominicanos y conocedores de la política exterior ya era hora de que el estado dominicano se empantalone y proteja los intereses nacionales.

Más del 40% del presupuesto en Salud dominicano es dragado por inmigrantes en su mayoría haitianos, una realidad que golpea la economía nacional y en ese sentido, el gobierno tiene previsto cobrar los servicios.

El presidente de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier está de acuerdo con el cobro, sin embargo, plantea que el mismo se haga solo para quienes no residen en República Dominicana.

Para el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo la cura puede resultar peor que la enfermedad y en ese sentido, lo que proponen es blindar la frontera.

Los congresistas dominicanos y expertos en políticas del exterior también tienen grandes expectativas con la visita del Secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio y dicen esperar a que se aborde el tema del Consejo de Seguridad de las ONU que ordena que vaya una fuerza multinacional a Haiti, que se defina una política de seguridad para Centroamérica y el Caribe, así como una política de combate al Narcotráfico.

En torno a la preocupación por las deportaciones que lleva a cabo el gobierno de Donald Trump, indican que no es nuevo al recordar que desde el 2017 hasta el 31 de diciembre pasado República Dominicana recibió a 14 mil 500 deportados desde los EU.

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento