Conecta con nosotros

Economicas

Gobierno dominicano busca robustecer la matriz energética

Publicada

en

imagen

Joel Santos, Betty Soto, Rafael Salazar, Fidel Arzola, junto a otros miembros de Egehid.

Snto Domingo, 21 feb.- El ministro dominicano de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia de implementar sistemas de remoción de sedimentos de presas, hidrobombeo y proyectos eólicos para maximizar la estabilidad y seguridad en la red eléctrica nacional.

Así lo manifestó durante un encuentro con el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (Egehid), Rafael Salazar, y con miembros de la empresa consultora Mott MacDonald, para hablar sobre proyectos que buscan robustecer la matriz energética.

El titular destacó la importancia de las hidroeléctricas para abastecer energía en horas pico e indicó que el plan de remoción de sedimentos de presas constituye una prioridad.

Asimismo, sostuvo que estas infraestructuras son de alta prioridad para la gestión gubernamental que encabeza el presidente Luis Abinader, debido a que las estaciones de hidrobombeo pueden ayudar a almacenar grandes volúmenes de energía.

Por su parte, Sazalar expresó que en la actualidad trabajan esos temas con expertos del Gobierno de Gran Bretaña, sobre una base de acuerdos enfocados en proyectos de hidrobombeo, presas, repotenciación, energía eólica y solar.

De su lado, el director técnico de Mott MacDonald manifestó que el objetivo es identificar las prioridades de Egehid para toda la cartera de inversión planteada al Ministerio de Energía, lo que permitirá reasignar los recursos de manera que puedan entregar más de mil megavatios para la seguridad energética del país.

Participaron en el encuentro la viceministra de Innovación y Transición Energética Betty Soto, los expertos en materia eléctrica de sistemas de potencia Carlos Azuaje, y en sistema de hidrobombeo Filip Casalis.

of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento