Nacionales
Hoy decidirán si irán o no a la cárcel acusados de borrar datos penales a criminales
Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidirá si condena o absuelve a los implicados en la Operación Gavilán, la red criminal desmantelada por las autoridades que se dedicaba a borrar y adulterar registros penales de cientos de personas, incluidos sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados por violencia de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas, a cambio de sobornos.
Entre los principales acusados se encuentran Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, Dilcia Argentina Núñez Santos, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Yokaira Elizabeth Carmona, Romanqui Alexander Dotel Medina y Luis Peña Cedeño, para quienes se solicitó 10 años de prisión y multas equivalentes a 100 salarios mínimos, además de la inhabilitación por cinco años para ocupar cargos públicos en el caso de Peña Cedeño, debido a que anteriormente eran miembros de la Procuraduría General de la República.
Otros implicados, que llegaron a acuerdos con la Fiscalía, enfrentarían penas de prisión domiciliaria y suspensiones parciales. Entre ellos figuran Mártires Rosario Reyes, a quien se le pidieron siete años de prisión; Alfredo Mirambeaux, con ocho años; Rubén Darío Morbán, con seis años; Domingo Julio Santana, con cinco años; y Luis Alfredo Astacio Polanco, con seis años.
El expediente detalla que los miembros de la red aprovecharon su posición dentro de la Procuraduría, la Policía Nacional y la Dirección General de Migración para borrar antecedentes penales de personas procesadas o condenadas por delitos graves, incluso condenados a 30 años, y crearon un esquema sostenido a nivel nacional bajo el nombre de “La Vuelta”, que funcionaba como una empresa criminal organizada.
La entrada Hoy decidirán si irán o no a la cárcel acusados de borrar datos penales a criminales se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidirá si condena o absuelve a los implicados en la Operación Gavilán, la red criminal desmantelada por las autoridades que se dedicaba a borrar y adulterar registros penales de cientos de personas, incluidos sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados por violencia de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas, a cambio de sobornos.
Entre los principales acusados se encuentran Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, Dilcia Argentina Núñez Santos, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, Yokaira Elizabeth Carmona, Romanqui Alexander Dotel Medina y Luis Peña Cedeño, para quienes se solicitó 10 años de prisión y multas equivalentes a 100 salarios mínimos, además de la inhabilitación por cinco años para ocupar cargos públicos en el caso de Peña Cedeño, debido a que anteriormente eran miembros de la Procuraduría General de la República.
Otros implicados, que llegaron a acuerdos con la Fiscalía, enfrentarían penas de prisión domiciliaria y suspensiones parciales. Entre ellos figuran Mártires Rosario Reyes, a quien se le pidieron siete años de prisión; Alfredo Mirambeaux, con ocho años; Rubén Darío Morbán, con seis años; Domingo Julio Santana, con cinco años; y Luis Alfredo Astacio Polanco, con seis años.
El expediente detalla que los miembros de la red aprovecharon su posición dentro de la Procuraduría, la Policía Nacional y la Dirección General de Migración para borrar antecedentes penales de personas procesadas o condenadas por delitos graves, incluso condenados a 30 años, y crearon un esquema sostenido a nivel nacional bajo el nombre de “La Vuelta”, que funcionaba como una empresa criminal organizada.