Uncategorized
Huracán David: el devastador fenómeno que marcó un antes y después en RD
Santo Domingo.- El 31 de agosto de 1979 la República Dominicana se estremeció con la furia del huracán David que, según estimaciones, dejó más de 2,000 muertos y un país sumido en la devastación. Cuatro décadas después, los recuerdos aún siguen vivos en aquellos que vivieron esta tragedia.
David de categoría 5, es considerado por los expertos como uno de los huracanes más poderosos y destructivos que ha afectado la República Dominicana.
El fenómeno ya era una tormenta tropical para el 26 de agosto y el 27 de agosto alcanzó la categoría de huracán categoría 1 llegando ese mismo día a la categoría 2. En apenas dos días, David pasó de depresión tropical, a tormenta tropical y huracán.
El 30 de agosto, un día antes de llegar a territorio dominicano, David subió a huracán de categoría 5, ya con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora; un fenómeno devastador.
El 31 de agosto se esperaba que el huracán tocara tierra por Barahona, pero cuando el fenómeno estaba al sur del país en aguas del mar Caribe hizo un giro inesperado (hacia el noroeste) y entró al país por San Cristóbal, específicamente Nigua, en horas de la tarde.
Ese 31 de agosto, el fenómeno siguió una ruta hacia el noroeste hacia Monseñor Nouel, zona donde el 1 de septiembre bajó a categoría 4, perdiendo fuerza al encontrarse con la cordillera Central.
De ahí, ese día (1 de septiembre) hizo un leve giro hacia el oeste-noroeste para entrar a la provincia La Vega, cruzar sobre Constanza, la parte norte de San Juan y Elías Piña. De ahí salió del territorio por Haití.
Ya sobre Haití, David bajó a categoría 3 el 1 de septiembre saliendo de ese país ese mismo día y ya en el océano bajó a categoría 1 para afectar tocando tierra en la zona este de Cuba saliendo ese día de ese país. Luego de salir de Cuba, David bajó a tormenta tropical.
En su ruta, David volvió a convertirse en huracán el 2 de septiembre, para luego el 3 de septiembre entrar a Estados Unidos afectando como categoría 2 a la Florida, Georgia, Carolina del Sur. Pasó como tormenta tropical el 6 de septiembre sobre zonas de Virginia, Pennsilvania y Nueva York. El fenómeno siguió sobre Vermont y Maine.
La entrada Huracán David: el devastador fenómeno que marcó un antes y después en RD se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- El 31 de agosto de 1979 la República Dominicana se estremeció con la furia del huracán David que, según estimaciones, dejó más de 2,000 muertos y un país sumido en la devastación. Cuatro décadas después, los recuerdos aún siguen vivos en aquellos que vivieron esta tragedia.
David de categoría 5, es considerado por los expertos como uno de los huracanes más poderosos y destructivos que ha afectado la República Dominicana.
El fenómeno ya era una tormenta tropical para el 26 de agosto y el 27 de agosto alcanzó la categoría de huracán categoría 1 llegando ese mismo día a la categoría 2. En apenas dos días, David pasó de depresión tropical, a tormenta tropical y huracán.
El 30 de agosto, un día antes de llegar a territorio dominicano, David subió a huracán de categoría 5, ya con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora; un fenómeno devastador.
El 31 de agosto se esperaba que el huracán tocara tierra por Barahona, pero cuando el fenómeno estaba al sur del país en aguas del mar Caribe hizo un giro inesperado (hacia el noroeste) y entró al país por San Cristóbal, específicamente Nigua, en horas de la tarde.
Ese 31 de agosto, el fenómeno siguió una ruta hacia el noroeste hacia Monseñor Nouel, zona donde el 1 de septiembre bajó a categoría 4, perdiendo fuerza al encontrarse con la cordillera Central.
De ahí, ese día (1 de septiembre) hizo un leve giro hacia el oeste-noroeste para entrar a la provincia La Vega, cruzar sobre Constanza, la parte norte de San Juan y Elías Piña. De ahí salió del territorio por Haití.
Ya sobre Haití, David bajó a categoría 3 el 1 de septiembre saliendo de ese país ese mismo día y ya en el océano bajó a categoría 1 para afectar tocando tierra en la zona este de Cuba saliendo ese día de ese país. Luego de salir de Cuba, David bajó a tormenta tropical.
En su ruta, David volvió a convertirse en huracán el 2 de septiembre, para luego el 3 de septiembre entrar a Estados Unidos afectando como categoría 2 a la Florida, Georgia, Carolina del Sur. Pasó como tormenta tropical el 6 de septiembre sobre zonas de Virginia, Pennsilvania y Nueva York. El fenómeno siguió sobre Vermont y Maine.