Conecta con nosotros

Economicas

Industria textil de la RD rechaza intermediarios en utilería escolar

Publicada

en

imagen

SANTO DOMINGO. – Las principales asociaciones del sector textil dominicano expresaron preocupación ante la habilitación de oferentes en los procesos de adquisición de utilería escolar por parte del INABIE.

Advirtieron que la entrega de utilería escolar está en riesgo, ya que, según el INABIE, el 60 % de los oferentes son intermediarios, y solo un 40 % está en manos de fabricantes nacionales, alertaron.

Reconocieron los esfuerzos del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en beneficio de la industria textil nacional, que en 2023 y 2024 vivió uno de sus mejores períodos en dos décadas.

Citaron en ese sentido, la generación de empleo, las inversiones en maquinaria e infraestructura, además del aumento de inventarios y mejoras logísticas para cumplir con las necesidades en dicho período.

Empero, expresaron que siempre instaron a INABIE a garantizar que estos procesos de adquisición se realicen con transparencia, cumpliendo con las indicaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

También abogan por un mecanismo que evite la participación de intermediarios y que privilegie de manera exclusiva la fabricación nacional, en línea con el mandato presidencial.

PERJUICIO PARA FABRICANTES NACIONALES

La industria textil rechazó así la alta participación de intermediarios, muchos de los cuales tienen razones sociales ajenas al sector textil, como alimentación, ferretería y construcción.

Expresaron que esta situación representa un grave perjuicio para los fabricantes nacionales y afecta el encadenamiento productivo del país.

Instaron a revisar y corregir este proceso para garantizar que los verdaderos fabricantes textiles sean los únicos proveedores de la utilería escolar en beneficio del desarrollo industrial y económico de la nación.

agl/of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento