Conecta con nosotros

Uncategorized

Jardín botánico en Haití corre peligro de desaparecer

Publicada

en

imagen

Puerto Príncipe, 25 ago.- La disputa legal por un extenso terreno pone hoy en peligro la existencia de un jardín botánico en Haití, el cual aloja a especies únicas en el mundo.

Este fue fundado por el agrónomo William Cinéa en 2003 en unas seis hectáreas de tierra en el sur de Haití. El sitio es un refugio para la diversidad vegetal del país, hogar de ejemplares raros, algunas de las cuales solo se encuentran allí.

El lugar de estudio se ve amenazado por la falta de seguimiento del proceso de venta iniciado en 2018.

El jardín botánico de Les Cayes nació gracias a un préstamo del Banco Nacional de Crédito.

Cinéa alquiló el terreno para montar este centro dedicado a la protección y estudio de las plantas haitianas.

El jardín está bien organizado, con un departamento que estudia plantas medicinales, otro que se ocupa del paisajismo y un tercero que trabaja con universidades haitianas y extranjeras.

Cinéa revela que las cifras oficiales subestiman la riqueza de la flora haitiana: «Estamos hablando de cinco mil 600 especies, pero nuestro trabajo enumera seis mil 900, o mil más».

Entre ellas están, el amyris apiculata, único en el mundo, y ya pasamos de 250 a cinco mil plántulas gracias a la recolección de semillas y labores de conservación, explicó Cinéa.

El jardín botánico no es solo un espacio científico, es un patrimonio nacional, sentenció el experto, quien pidió al Estado declarar esa zona de utilidad pública para evitar un desastre ecológico.

De cerrar este sitio estaría n peligro un patrimonio de inmenso valor, lamentaron Cinéa y otros activistas ambientalistas.

of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio