Conecta con nosotros

Politica

Javier pide a población estar vigilante ante precariedades

Publicada

en

imagen

COTUI, República Dominicana.- El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García,  llamó a la población a mantenerse vigilante y enfrentar las dificultades  del pueblo dominicano.

Exhortó a los peledeístas a trabajar unidos de cara al 2028 fin de superar la actual situación que, según dijo, afecta no solo al sistema educativo sino también al sector agropecuario, de salud y eléctrico nacional.

RECORRIDO EN SÁNCHEZ RAMIREZ

Javier García habló en una parada de un  recorrido que realizó este sábado por la provincia Sánchez Ramírez,  durante el cual dijo haber constatado preocupaciones de representantes de distintos sectores.

Señaló que sostuvo encuentros con jóvenes y  profesionales de la medicina y del magisterio de la provincia, quienes  destacaron las precariedades y el retroceso que afectan a ambas áreas, consideradas vitales para el desarrollo y la calidad de vida de la población.

Agregó que productores agrícolas le  manifestaron su desesperación por la falta de apoyo al sector, dice una nota de prensa del  equipo de campaña del dirigente peledeísta y exministro de Turismo.

Tras concluir un encuentro con profesionales que respaldan su proyecto político en la provincia Sánchez Ramírez, Javier habló a representantes de medios de comunicación que le preguntaron sobre el tema educativo.

“Primero aseguraron que el cupo estudiantil para el nuevo año escolar estaba garantizado, y al final resulta que no. Los estudiantes tendrán que recibir docencia en aulas móviles o furgones, debajo de árboles, en clubes, terrazas, e incluso en espacios compartidos con criaderos de chivos, como es el caso de la comunidad de Honduras, en Tamayo, provincia Bahoruco”, declaró.

Lamentó que un funcionario del Ministerio de Educación (MINERD) informara que alrededor de un 40 % de niños no recibirá uniforme escolar antes del inicio a clases, lo que “se traduce en una verdadera injusticia social”.

“Este 25 de agosto no hay nada que celebrar, porque más de 400 mil estudiantes irán a las aulas con las manos vacías. No tendrán útiles escolares. Y la pregunta es: ¿eso ha pasado siempre?”, enfatizó.

Tras asegurar que esto no ha ocurrido siempre, el ex ministro de Turismo alegó que esto solo se manifiesta durante este gobierno del PRM, pues en los  del PLD no había problemas de cupo, existía una Jornada Escolar Extendida eficiente, y todos los estudiantes iniciaban el año escolar con sus uniformes, zapatos y útiles escolares”, sentenció.

sp-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio