Conecta con nosotros

Internacionales

Kenji Fujimori descarta volver a la política y no participará en elecciones 2026

Publicada

en

Redacción.- Kenji Fujimori, hijo menor del fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y hermano de la precandidata presidencial Keiko Fujimori, anunció que no participará en las elecciones generales de 2026 y que no apoyará a ningún partido político. Aclaró además que no está inscrito en Fuerza Popular, el partido liderado por su hermana, ni en ninguna otra agrupación.

El excongresista, elegido en 2011 y reelecto en 2016, declaró en una entrevista a RPP que prefiere aclarar su posición antes de que circulen rumores: «No me van a ver en ningún estrado ni mitin», aseguró el exparlamentario que fue el más votado en los comicios de 2011.

Kenji afirmó estar feliz lejos de la política, ya que por primera vez está haciendo lo que más le gusta: su podcast de entrevistas, llamado Tampoco Tampocast. Contó también su experiencia acompañando a su padre durante 16 años en el penal de Barbadillo, lo que marcó su vida. «Siento que ahora estoy construyendo mi proyecto de vida y lo disfruto muchísimo», afirmó.

Sobre su relación con Keiko Fujimori, dijo que mantienen un vínculo familiar, pero que evita hablar de política con ella por salud mental. «Le deseo lo mejor, pero yo ya tomé otro camino», añadió.

Kenji no se pronunció sobre una eventual cuarta candidatura presidencial de Keiko Fujimori en 2026, tras perder en segunda vuelta en tres ocasiones anteriores.

Desde su ingreso a la política, el principal objetivo de Kenji fue la liberación de su padre, lo cual logró en 2017 con el indulto concedido por Pedro Pablo Kuczynski. Aunque fue anulado por la justicia, el Tribunal Constitucional ordenó su restitución en diciembre de 2023. Alberto Fujimori falleció en septiembre de 2024.

Prisión suspendida

En junio de 2024, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú ratificó la condena de 4 años y medio de prisión a Kenji Fujimori por tráfico de influencias, pero aplicó la figura de la prisión suspendida, evitando su reclusión efectiva.

La sentencia está relacionada con el intento de negociar votos en el Congreso para evitar la destitución de Pedro Pablo Kuczynski, quien posteriormente indultó a Alberto Fujimori. Además, se fijaron reglas de conducta, el pago de una reparación civil de 500.000 soles (unos 135.000 dólares) y 18 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El tribunal aplicó el artículo 57 del Decreto Legislativo 1585, que permite la suspensión de la pena si no supera los cinco años de prisión.

La entrada Kenji Fujimori descarta volver a la política y no participará en elecciones 2026 se publicó primero en Noticias Telemicro.

Kenji Fujimori descarta volver a la política y no participará en elecciones 2026

Redacción.- Kenji Fujimori, hijo menor del fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y hermano de la precandidata presidencial Keiko Fujimori, anunció que no participará en las elecciones generales de 2026 y que no apoyará a ningún partido político. Aclaró además que no está inscrito en Fuerza Popular, el partido liderado por su hermana, ni en ninguna otra agrupación.

El excongresista, elegido en 2011 y reelecto en 2016, declaró en una entrevista a RPP que prefiere aclarar su posición antes de que circulen rumores: «No me van a ver en ningún estrado ni mitin», aseguró el exparlamentario que fue el más votado en los comicios de 2011.

Kenji afirmó estar feliz lejos de la política, ya que por primera vez está haciendo lo que más le gusta: su podcast de entrevistas, llamado Tampoco Tampocast. Contó también su experiencia acompañando a su padre durante 16 años en el penal de Barbadillo, lo que marcó su vida. «Siento que ahora estoy construyendo mi proyecto de vida y lo disfruto muchísimo», afirmó.

Sobre su relación con Keiko Fujimori, dijo que mantienen un vínculo familiar, pero que evita hablar de política con ella por salud mental. «Le deseo lo mejor, pero yo ya tomé otro camino», añadió.

Kenji no se pronunció sobre una eventual cuarta candidatura presidencial de Keiko Fujimori en 2026, tras perder en segunda vuelta en tres ocasiones anteriores.

Desde su ingreso a la política, el principal objetivo de Kenji fue la liberación de su padre, lo cual logró en 2017 con el indulto concedido por Pedro Pablo Kuczynski. Aunque fue anulado por la justicia, el Tribunal Constitucional ordenó su restitución en diciembre de 2023. Alberto Fujimori falleció en septiembre de 2024.

Prisión suspendida

En junio de 2024, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú ratificó la condena de 4 años y medio de prisión a Kenji Fujimori por tráfico de influencias, pero aplicó la figura de la prisión suspendida, evitando su reclusión efectiva.

La sentencia está relacionada con el intento de negociar votos en el Congreso para evitar la destitución de Pedro Pablo Kuczynski, quien posteriormente indultó a Alberto Fujimori. Además, se fijaron reglas de conducta, el pago de una reparación civil de 500.000 soles (unos 135.000 dólares) y 18 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El tribunal aplicó el artículo 57 del Decreto Legislativo 1585, que permite la suspensión de la pena si no supera los cinco años de prisión.

Anuncio