Conecta con nosotros

Portada

Líderes de China, Rusia e india se reúnen hoy en ciudad Tianjin

Publicada

en

imagen

Tianjin (China) (EFE).- La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arranca este domingo en la ciudad de Tianjin, con la participación de líderes como el presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en un momento en el que estos mantienen disputas con Estados Unidos.

Los líderes de estos países se reúnen en un contexto marcado por las crecientes tensiones globales y sus complejas relaciones con Estados Unidos, que mantiene una rivalidad con China y se muestra cada vez más crítico con la política energética de la India, debido al aumento de sus importaciones de petróleo ruso.

Modi llegó ayer a Tianjin, en su primer viaje a China en siete años, un hecho que subraya el deshielo en las relaciones entre ambas potencias, tras el enfrentamiento fronterizo que escaló en 2020 y dejó más de 70 muertos.

La cumbre de la OCS

Esta visita llega tras una serie de esfuerzos para reactivar el diálogo político entre Pekín y Nueva Delhi, incluidos acuerdos para reabrir el comercio fronterizo y restablecer vuelos directos, lo que marca un paso importante en su acercamiento.

Aunque no está confirmado, está previsto que Modi se reúna con Xi durante el evento.

El Kremlin sí adelantó que el primer ministro indio se verá el 1 de septiembre con Putin, la primera vez que ambos coinciden desde que Washington impuso un arancel del 50 % a las exportaciones indias en represalia por la compra de crudo ruso, unas transacciones que Nueva Delhi defiende en el marco de su soberanía.

Además de Xi, Putin y Modi, está confirmada la asistencia de los mandatarios de Bielorrusia, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, además de países observadores como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam.

Cumbre OCS
El presidente de China, Xi Jinping (4-d), y el jefe militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing (2-i), asisten a una reunión antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) de 2025, en la Casa de Huéspedes de Tianjin, China, el 30 de agosto de 2025. EFE/EPA/Andrés Martínez Casares / POOL

Encuentros de Xi con líderes mundiales

La cita será por tanto una ocasión para que estos mandatarios mantengan encuentros con el anfitrión, Xi, y entre ellos, como pretende hacer Putin con los líderes de Irán, Masud Pezeshkian, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Xi ya se reunió este sábado con líderes como el jefe de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, o el primer ministro egipcio, Mustafa Mabduli.

Pekín ha avanzado que será la cumbre de mayor envergadura desde la fundación del grupo, con una agenda de seguridad regional, multilateralismo y desarrollo sostenible.

Llegada de Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó este domingo a la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

El avión del líder ruso aterrizó en Tianjin en la mañana local de este domingo, informó el medio China News Service.

La cita reunirá hasta el lunes a más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, así como a representantes de organizaciones internacionales. Pekín la ha presentado como la mayor reunión del bloque desde su fundación en 2001.

«Nueva fase de desarrollo»

El viceministro asistente de Exteriores de China Liu Bin declaró recientemente que la reunión «impulsará a la OCS a una nueva fase de desarrollo», caracterizada por «una mayor solidaridad y una coordinación más estrecha», aunque existen dudas acerca de la capacidad del grupo de llegar a acuerdos dadas las tensiones internas entre sus miembros.

Cumbre OCS
El primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly (2-d), y el presidente chino, Xi Jinping (2-i), asisten a una reunión antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) de 2025, en la Casa de Huéspedes de Tianjin (China), el 30 de agosto de 2025. (Egipto) EFE/EPA/Andrés Martínez Casares / POOL

Sin embargo, expertos han avanzado la posibilidad de que se anuncien medidas concretas para facilitar comercio e inversión, impulsar la cooperación de defensa, promover la desdolarización o cuestionar la ‘hegemonía’ occidental durante la cumbre.

La OCS cuenta entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo.

El grupo carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la cooperación política, económica y en seguridad.

Compártelo en tus redes:

Anuncio