Economía
Llaman a no alarmarse ante visita en el país de FMI
Santo Domingo.- Diversos sectores han llamado a la población a no alarmarse ante la presencia en el país de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en República Dominicana para analizar la evolución reciente de la economía.
La llegada del FMI ha desatado especulaciones y ha reavivado los rumores sobre una posible reforma fiscal, a pesar de que el Gobierno ha descartado su aplicación en lo inmediato.
Sin embargo, economistas y otros sectores consideran normal este tipo de visitas por parte del organismo, especialmente en países con los que mantiene acuerdos.
En el marco de esta visita, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, afirmó que la economía nacional ha registrado una disminución en lo que va de año.
Por ello, algunos no descartan la posibilidad de que se contraiga una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional.
La misión del FMI, que tiene previstas varias reuniones con autoridades y sectores económicos, permanecerá en el país hasta el 12 de septiembre.
La entrada Llaman a no alarmarse ante visita en el país de FMI se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- Diversos sectores han llamado a la población a no alarmarse ante la presencia en el país de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en República Dominicana para analizar la evolución reciente de la economía.
La llegada del FMI ha desatado especulaciones y ha reavivado los rumores sobre una posible reforma fiscal, a pesar de que el Gobierno ha descartado su aplicación en lo inmediato.
Sin embargo, economistas y otros sectores consideran normal este tipo de visitas por parte del organismo, especialmente en países con los que mantiene acuerdos.
En el marco de esta visita, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, afirmó que la economía nacional ha registrado una disminución en lo que va de año.
Por ello, algunos no descartan la posibilidad de que se contraiga una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional.
La misión del FMI, que tiene previstas varias reuniones con autoridades y sectores económicos, permanecerá en el país hasta el 12 de septiembre.