Opinion
Los cabildos y la basura
Los dominicanos estamos acostumbrados a la promesa de los políticos que nunca se cumplen cuando son favorecidos con el voto para ascender a la posición a la que aspiran, asumiendo el compromiso de resolver los grandes y pequeños detalles que los titulares del momento descuidan o no ponen interés en solucionarlos.
Este es el caso de los ayuntamientos, cuyos titulares imprimen libros de promesas y cuando asumen no cumplen el contenido de una página, ni siquiera con un problema tan serio para la salud, la higiene y la vida, como lo es la basura.
En los municipios del Gran Santo Domingo, la basura colma calles, avenidas y callejones y, por lo general, los camiones recolectores solo pasan con frecuencia y recogen los desperdicios de lugares, empresas, negocios, donde además, aunque no cumplan con la factura, tienen asegurada una coima.
Incluso, cuando cumplen con “su compromiso” suelen estacionarse en el centro de las vías que recorren, creando muchas veces taponamientos de largas colas que crean inconvenientes, desesperación, gasto de combustible innecesario y otros inconvenientes que poco les importa, porque su picoteo vale más.
Los alcaldes, directores municipales y supervisores deben prestar mayor atención a los choferes y colectores para asegurarse de que presten el servicio que deben y por el cual paga la población, además de instruirlos sobre el derecho que les asiste cuando están recolectando la basura, porque no incluye necesariamente, la obstrucción del tránsito.
Retraso
La basura puede sr un negocio, pero no debe ser la causa de retraso en el diario vivir del ciudadano, incluyendo los horarios que se utilizan, que son por lo general, la hora del desayuno, del almuerzo o de la cena, cuyos olores nauseabundos, constituyen su mejor regalo.
Es preciso ahora, organizar una campaña de concienciación a los funcionarios edilicios y a los ciudadanos, con la identificación al final de cada municipio o distrito municipal, sobre los efectos negativos del cúmulo de basura y los beneficios que genera la higiene en los pueblos. Comencemos ahora.
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.