Conecta con nosotros

Politica

Los primeros 10 años del PRM (OPINION)

Publicada

en

imagen

El autor es administrador financiero y contralor general de la República. Reside en Santo Domingo

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) surge tras una división dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Reconocido el 9 de septiembre de 2014 por la Junta Central Electoral (JCE). El PRM es el heredero legal de la Alianza Social Dominicana.

El PRM fue fundado por el actual presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, el expresidente de la Republica Hipólito Mejía Domínguez y sus compañeros excluidos del PRD, su eslogan Democracia, Desarrollo e Igualdad, su ideología socialdemócrata, progresismo, liberalismo y socioliberalismo. Posición Centro Izquierda, su color azul.

En el año 2016, el PRM encabezó una coalición de más de 10 partidos en las elecciones generales de ese año, en la Convergencia por un Mejor País.

El 4 de agosto de 2014, 34 diputados se pasaron del PRD al PRM, el 7 de agosto se sumó otro diputado a la nueva organización. El PRM realizó su XVII Convención Nacional Extraordinaria “Ana María Acevedo”, el 26 de abril de 2015, donde resultó elegido como candidato presidencial Luis Abinader y, como candidata vicepresidencial Carolina Mejía.

Durante su primera participación en unas elecciones generales en la República Dominicana en 2016 obtuvo el 34.98% de los votos a nivel presidencial, 1 senador y 42 diputados a nivel congresual y 30 alcaldías a nivel municipal, logrando convertirse en el principal partido de oposición y el segundo más votado, desplazando al Partido Revolucionario Dominicana (PRD).

Ya en su segunda participación en elecciones municipales el 16 de marzo de 2020, el PRM y aliados obtuvo 81 alcaldías, siendo la agrupación política que más votos obtuvo, elecciones que se celebraron iniciando la pandemia Covid-19, enfermedad pulmonar que comenzaba hacer estragos en la humanidad.

Además, en las elecciones presidenciales del 5 de julio de 2020, ganó los comicios presidenciales con el 52.52% de los votos, siendo electo el candidato presidencial, Luis Abinader y la candidata vicepresidencial, Raquel Peña. El partido obtuvo mayoría en el Congreso Nacional con 19 senadores y 91 diputados.

En las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024, el PRM y aliados obtuvieron 122 alcaldías, obteniendo 41 escaños en esas elecciones con un 50.46%, siendo la agrupación política que más votos obtuvo en las elecciones municipales del 2024.

El PRM y aliados alcanzaron a nivel presidencial un 57.44%, ganando las elecciones en la primera vuelta sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

Si bien es cierto que el PRM es un partido bastante joven, de apenas 10 años, es decir, un niño de esa edad, pero da la impresión de ser una organización de más tiempo,  no menos cierto es que como los cambios se suceden velozmente en la actualidad, las instituciones deben ponerse a tono con los momentos que hoy se viven.

Renovación

Por lo que esta organización y los militantes que la conforman, tienen que reinventarse, renovarse, como todo en la vida, a la luz de la dialéctica, a los fines de evitar el anquilosamiento o vegetando, lo que la convertiría en una institución desactualizada o una entelequia política, por lo que debe fortalecer su ideología socialdemócrata.

En tiempo record, el nuevo partido, en tan solo 6 años, alcanzó el  poder político en la República Dominicana y, lo hizo comenzando una pandemia que le costó la vida a más de 4,384 dominicanos, economía cerrada y poca posibilidad de salir airoso pero con amor al prójimo, gran resiliencia y competencia gerencial, el presidente de la República, ha podido sacar a flote la  nación dominicana.

Es oportuno recordar que con la señalada resiliencia y competencia gerencial, el equipo de gobierno pudo abrir el país al mundo, a pesar de los inconvenientes de salubridad y financieros, al reactivar las actividades turísticas, rehabilitando las condiciones de las instalaciones hoteleras, con el propósito de recibir turistas, cuando otras naciones tardaron más de un año, después de la pandemia para reactivar sus economías.

Realmente el pueblo dominicano, como siempre, bendecido por la virgen de la Altagracia y el Todopoderoso, se gasta un partido y un presidente, que en plena pandemia y después de ella hasta el sol de hoy, ha actuado con honestidad, amor al prójimo, pasión, disciplina, ética, moral, integridad y con un presidente decidido a combatir la corrupción, como hasta hoy lo hace fortaleciendo los órganos del ámbito del control interno del país.

También ha llevado al país a través del Banco Central y el Ministerio de Hacienda, a encauzar las políticas monetaria y fiscal por un sendero seguro que le ha valido al país alcanzar un crecimiento económico de un 5% del Producto Interno Bruto (PBI), ingresos de divisas por concepto de turismo  de US$11,000 millones a través de una cifra histórica de 11,192,047 millones de turistas que visitaron el país en 2024, remesas de US$10,756 millones e inversión extranjera directa de más de US$4,000 millones.

Estos estupendos resultados económicos en esos sectores y otros que conforman el PIB, colocan al PRM por el camino de continuar en el poder por muchos años con sus diferentes candidatos con vocación de administrar el Estado Dominicano, de cara a un futuro de grandes cambios globales tecnológicos, políticos, económicos y sociales.

El pasado sábado, 1ero de febrero 2025, al celebrarse los 10 primeros años de fundado, el PRM en el estadio olímpico de la ciudad capital de República Dominicana, el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, destacó que en una sola década, el partido ha pasado de la oposición emergente a la consolidación como la principal fuerza política del país.

También reafirmó el compromiso del PRM, con la democracia, la transparencia y el desarrollo del país. Que el poder es temporal y este debe estar al servicio del pueblo. La mayoría congresional que posee la utiliza para autolimitarse en el ejercicio del poder y fortalecer el Estado de derecho.

El PRM debe continuar en los próximos años, siendo un referente de unidad partidaria, transparencia y buen uso de los recursos públicos.

felix.felixsantana.santanagarc@gmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento