Conecta con nosotros

Uncategorized

Los trabajos que la inteligencia artificial está desplazando, según un estudio de Stanford

Publicada

en

La inteligencia artificial (IA) está transformando de manera acelerada el mercado laboral y afectando de forma particular a los trabajadores jóvenes en puestos de entrada, según una investigación realizada por economistas de la Universidad de Stanford.

El estudio, encabezado por Erik Brynjolfsson, Bharat Chandar y Ruyu Chen, revela que las herramientas generativas, como ChatGPT, están reemplazando empleos en sectores con alta exposición a la automatización.

Jóvenes más afectados que trabajadores experimentados

El análisis, basado en datos de la firma de procesamiento de nóminas ADP, que abarca a más de 25 millones de empleados en Estados Unidos, muestra que los trabajadores en etapas iniciales de su carrera en áreas muy expuestas a la IA experimentaron una reducción de 13% en el empleo desde 2022.

Durante el período comprendido entre fines de 2022 y julio de 2025, la pérdida de empleo entre jóvenes de 22 a 25 años en estos sectores llegó a 6%, mientras que, en contraste, la tasa de ocupación para empleados de mayor edad en los mismos rubros aumentó entre 6% y 9%.

Sectores más golpeados

Las áreas que reflejaron una mayor disminución de personal joven fueron:

  • Ingeniería de software y programación

  • Atención al cliente

  • Contabilidad y auditoría

  • Trabajo secretarial y administrativo

  • Ventas

En los casos de ingenieros de software y personal de servicio al cliente en posiciones de entrada, la reducción alcanzó cerca de 20% desde 2022. Por el contrario, los trabajadores experimentados en estas mismas funciones aumentaron en número.

Según los investigadores, la diferencia radica en que los empleados con más experiencia cuentan con habilidades de comunicación y “conocimientos tácitos” adquiridos a lo largo de su carrera, aspectos difíciles de replicar con IA y que otorgan mayor valor a sus perfiles.

Automatización vs. aumento

El informe también distingue entre tareas totalmente automatizables y aquellas donde la IA funciona como una herramienta de aumento. En profesiones como la enfermería y el cuidado de la salud, la tecnología asume procesos repetitivos, permitiendo que los trabajadores se concentren más en la atención a los pacientes.

Al cierre de 2024, aproximadamente 23% de los empleados utilizaban IA generativa semanalmente, de acuerdo con la Reserva Federal de St. Louis, lo que refleja la rápida integración de esta tecnología en los entornos laborales.

Reorganización del mercado laboral

Para Brynjolfsson, los trabajadores que saben usar la IA de manera estratégica están obteniendo ventajas:

“Si haces solo lo que la IA puede hacer, no aportarás tanto valor añadido. Pero si aprendes a utilizarla para potenciar tu trabajo, serás mucho más productivo”.

El informe concluye que este fenómeno no se limita a la destrucción de empleos, sino que también impulsa la creación de nuevas oportunidades. Un reporte de la firma Burtch Works indica que los salarios iniciales en empleos relacionados con IA aumentaron 12% entre 2024 y 2025, lo que confirma la creciente demanda de competencias en este campo.

Brynjolfsson advirtió que esta es apenas la primera evidencia clara de los efectos de la IA sobre el empleo, y que la tendencia continuará a medida que las empresas encuentren más formas de aprovechar su potencial.

Anuncio