Politica
Luis Abinader y Leonel Fernández se reunirán para tratar crisis en Haití y tras denuncia de quiebra del SeNaSa

Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández se reunirán el jueves para abordar la crisis de Haití y su impacto en la República Dominicana, en medio de la controversia generada por la denuncia realizada por la Fuerza del Pueblo sobre una supuesta quiebra financiera del Servicio Nacional de Salud (SeNasa).
El encuentro entre los líderes está programado para las once de la mañana del jueves en la sede de la Fundación Global y Democracia.
El pasado jueves, Abinader se reunió con el expresidente Danilo Medina en las instalaciones de la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para analizar la situación en Haití y sus repercusiones en el país.
Los contactos del presidente Abinader se desarrollan paralelamente al diálogo que tiene lugar en seis mesas temáticas, habilitadas por el Consejo Económico y Social, debido a la preocupación por el deterioro institucional, social y económico que enfrenta Haití.
Ese acercamiento también se producirá pocos días después de que la Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría de Seguridad Social, denunciara presuntas irregularidades en el Servicio Nacional de Salud.
El SeNaSa enfrenta una grave crisis financiera y gerencial que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema. Hay deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en las autorizaciones, morosidad en los pagos y riesgo de quiebra para los prestadores privados. Esta situación requiere una intervención inmediata del presidente Luis Abinader», señaló Ramón Alvarado, exdirector de SeNaSa, quien estuvo acompañado por Fernando Caamaño, exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales y secretario de Seguridad Social.
«Desde 2021, hemos estado denunciando una gestión administrativa deficiente, caracterizada por prácticas proselitistas. El SeNaSa permitió ilegalmente el ingreso de más de dos millones de personas al régimen subsidiado, con el único fin de favorecer la reelección presidencial», afirmó Caamaño.
“Eso sería una ignominia. Quieren cubrir las fallas de gestión de SeNaSa con recursos del pueblo dominicano, sin ofrecer explicaciones, sin transparencia y sin implementar correctivos internos previos. SeNaSa se ha convertido en un barril sin fondo”, sostuvo el exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales.
Defensa de Abinader
En su encuentro de este lunes en La Semanal, el presidente Abinader negó los problemas financieros denunciados por la Fuerza del Pueblo.
“Parece que los amigos de la oposición desean que los 2 millones 400 mil dominicanos que formamos parte de SeNaSa nos quedemos sin Seguro Familiar de Salud. Quieren que cancelemos esa integración, y eso no va a suceder”, indicó el mandatario en respuesta a la Fuerza del Pueblo.
«Les pregunto a ustedes: ¿alguien tenía en cuenta el Seguro Familiar de Salud antes de 2020? ¿Alguien lo utilizaba antes? Ahora es cuando tiene valor. Y ese valor que le hemos dado, ellos quieren que lo eliminemos», insistió el jefe de Estado.
Posición del PLD
El PLD, a través de su vicepresidente Iván Lorenzo, se ha unido a la denuncia de la Fuerza del Pueblo y alega que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) está prácticamente colapsado.
Describe a SeNaSa como un «monumento a lo que representa el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que todo lo destruye».
«El populismo acabó con el SeNaSa y ha terminado con todo», argumentó el exsenador de la provincia de Elías Piña.