Conecta con nosotros

Internacionales

Machado insta a rechazar alistamiento militar de Maduro

Publicada

en

Redacción.- La líder opositora venezolana, María Corina Machado, llamó este sábado a desobedecer la jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas» convocada para el fin de semana por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

“Quieren utilizarte para aparentar fuerza, cuando la realidad es que se están desmoronando. Pretenden que tú salgas a defenderlos cuando ellos se esconden”, escribió Machado en su cuenta de X, junto al llamado: “Desobedece; ignóralos, déjalos solos”.

La exparlamentaria también afirmó que “las plazas vacías de toda Venezuela hoy” reflejan, a su juicio, “el futuro que se aproxima”.

La jornada de registro de milicianos fue convocada por Maduro en cada Plaza Bolívar del país y en los cuarteles.

Este sábado, EFE constató que simpatizantes del Gobierno venezolano se congregaron en varios puntos de Caracas para alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) e invitaron a más ciudadanos a unirse a esta jornada, que se extenderá hasta el domingo.

La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, participó en la actividad junto a otras autoridades, la cual también se replicó en otras zonas como La Pastora, en el centro caraqueño.

De acuerdo con imágenes de Venezolana de Televisión (VTV), la jornada de alistamiento se llevó a cabo en varios estados del país, como Lara, Bolívar, Táchira, Trujillo, Sucre y La Guaira.

El lunes anterior, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, luego de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

Un día después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para usar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, pidió no “caer en nerviosismo” e insistió en que se trata de una movilización voluntaria de civiles, en defensa del proyecto de la revolución bolivariana.

La entrada Machado insta a rechazar alistamiento militar de Maduro se publicó primero en Noticias Telemicro.

Machado insta a rechazar alistamiento militar de Maduro

Redacción.- La líder opositora venezolana, María Corina Machado, llamó este sábado a desobedecer la jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas» convocada para el fin de semana por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

“Quieren utilizarte para aparentar fuerza, cuando la realidad es que se están desmoronando. Pretenden que tú salgas a defenderlos cuando ellos se esconden”, escribió Machado en su cuenta de X, junto al llamado: “Desobedece; ignóralos, déjalos solos”.

La exparlamentaria también afirmó que “las plazas vacías de toda Venezuela hoy” reflejan, a su juicio, “el futuro que se aproxima”.

La jornada de registro de milicianos fue convocada por Maduro en cada Plaza Bolívar del país y en los cuarteles.

Este sábado, EFE constató que simpatizantes del Gobierno venezolano se congregaron en varios puntos de Caracas para alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) e invitaron a más ciudadanos a unirse a esta jornada, que se extenderá hasta el domingo.

La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, participó en la actividad junto a otras autoridades, la cual también se replicó en otras zonas como La Pastora, en el centro caraqueño.

De acuerdo con imágenes de Venezolana de Televisión (VTV), la jornada de alistamiento se llevó a cabo en varios estados del país, como Lara, Bolívar, Táchira, Trujillo, Sucre y La Guaira.

El lunes anterior, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, luego de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.

Un día después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para usar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, pidió no “caer en nerviosismo” e insistió en que se trata de una movilización voluntaria de civiles, en defensa del proyecto de la revolución bolivariana.

Anuncio