Nacionales
MAP emite resolución para fortalecer interoperabilidad y gobernanza de datos en el Estado dominicano

Santo Domingo, RD. – Con el objetivo de consolidar un ecosistema digital más eficiente, transparente y alineado con los estándares internacionales, el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución 073-2025, que establece el Marco Nacional de Interoperabilidad y Gobernanza de Datos de la Administración Pública.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, subrayó que esta iniciativa es un paso esencial hacia la modernización del Estado. “La interoperabilidad y la correcta gobernanza de los datos son pilares fundamentales para mejorar la prestación de los servicios públicos”, afirmó. Freund también destacó que la resolución representa un avance significativo en la transformación digital del aparato estatal.
Esta nueva normativa establece las bases para la gestión, el intercambio y el uso seguro de la información entre las entidades del Estado, con el objetivo de optimizar los servicios públicos, fortalecer la seguridad de la información y fomentar la toma de decisiones basada en datos confiables.
El viceministro de Innovación y Tecnología, Armando Manzueta, explicó que la resolución es parte de los esfuerzos del Gobierno para digitalizar y modernizar el sector público. “Estamos creando las condiciones necesarias para un ecosistema digital que fomente la eficiencia y la innovación en los servicios que el Estado ofrece a la ciudadanía”, señaló.
Objetivos principales de la resolución
Entre los objetivos clave de la resolución se destacan:
- Optimizar la interoperabilidad entre instituciones del Estado.
- Fomentar el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Establecer un lenguaje y normas comunes para el intercambio de datos.
- Reducir la burocracia y facilitar el acceso a servicios públicos digitales integrados.
- Impulsar la elaboración de políticas públicas basadas en evidencia.
Además, se establecen lineamientos claros para una gobernanza de datos responsable, segura y transparente, lo que permite un mejor diseño e implementación de políticas públicas.
Creación de un comité interinstitucional
La resolución también establece la creación de un comité interinstitucional encargado de definir e implementar los dominios de interoperabilidad en los entes y órganos del Estado. Este comité estará presidido por el MAP e integrado por instituciones clave, como el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la Oficina Nacional de Estadísticas, el Consejo Nacional de Competitividad, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), entre otras.
Este esfuerzo coordinado busca garantizar que la administración pública funcione bajo una arquitectura común, interoperable y centrada en el ciudadano, lo que facilite el acceso a servicios públicos más ágiles, eficientes y conectados.