Conecta con nosotros

Nacionales

Más de 1.1 millones de extranjeros han sido deportados en los últimos 10 años, revela director de Migración

Publicada

en

Santo Domingo. – El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que desde 2016 hasta abril de 2025 la República Dominicana ha deportado a 1,177,813 extranjeros en situación migratoria irregular, incluyendo 114,884 en lo que va de año, en su mayoría ciudadanos haitianos, en respuesta a un flujo migratorio sostenido y creciente.

La cifra fue presentada durante la conferencia “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, celebrada en el marco de un foro organizado por el Parlamento Centroamericano y la Comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado.

Lee Ballester identificó la inmigración haitiana como “el principal reto migratorio que enfrenta la nación”, debido al impacto directo que ejerce sobre los servicios públicos, como salud, educación, seguridad y el sistema penitenciario. “La crisis estructural en Haití ha provocado un éxodo que trasciende nuestras capacidades nacionales y plantea riesgos para la estabilidad regional”, advirtió.

El director de Migración subrayó que las repatriaciones se han ejecutado conforme al marco legal dominicano y respetando los derechos humanos, gracias a la cooperación con organismos internacionales como Interpol, la UNODC, el CICTE y el SICA.

Aunque reconoció el volumen de deportaciones, el funcionario aclaró que no todos los ciudadanos haitianos en el país están en situación irregular. Precisó que 206,073 nacionales haitianos se han acogido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) desde su lanzamiento en 2014, y muchos de ellos poseen permisos vigentes de residencia o trabajo.

Lee Ballester insistió en que la migración irregular debe abordarse como un problema regional, que requiere cooperación internacional, reformas estructurales en los países de origen y políticas públicas coordinadas que respeten la soberanía, la seguridad y los derechos fundamentales.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento