Conecta con nosotros

Economía

Más de RD$9,500 millones en cuentas de fallecidos en bancos múltiples

Publicada

en

Santo Domingo.- Más de RD$9,593 millones permanecen en cuentas bancarias a nombre de clientes fallecidos en bancos múltiples de la República Dominicana, según datos suministrados por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

Este monto representa el 0.36% del total de captaciones del sistema bancario nacional, el cual asciende a RD$2.65 billones.

Aunque porcentualmente es una fracción pequeña dentro del sistema financiero, se trata de una suma significativa de recursos que permanecen restringidos o inactivos debido a los múltiples obstáculos que enfrentan los herederos para acceder a estos fondos.

La ABA informó que existen 123,555 cuentas registradas a nombre de personas fallecidas, lo que equivale al 1.31% del total de cuentas existentes en los bancos múltiples, que ascienden a 9,461,368.

Según explicó Junil Fermín, directora legal de la ABA, el acceso a esos fondos suele retrasarse no solo por la falta de documentación por parte de los familiares, sino también por conflictos entre herederos, procesos judiciales pendientes o disputas sucesorias.

Otro factor que complica la distribución de los recursos es la presencia de cotitulares que no forman parte del núcleo familiar, lo que añade un nivel adicional de dificultad legal al proceso.

Cada caso debe ser analizado de forma individual. Hay cuentas con una única heredera, como una esposa, pero también otras donde intervienen cónyuge, hijos, padres, hermanos, o incluso beneficiarios que residen en el extranjero.

Esta diversidad de situaciones obliga a las entidades financieras a construir expedientes sólidos y bien documentados, en cumplimiento estricto de la normativa vigente.

Además, si el cliente fallecido poseía cuentas en más de una entidad financiera, sus herederos deben realizar el proceso de manera separada en cada banco, ya que no existe un procedimiento unificado para gestionar estos fondos entre instituciones.

Los recursos, que están bajo la custodia y protección de las entidades financieras, no pueden entregarse automáticamente. Es necesario un proceso legal que valide la legitimidad de los reclamantes.

“Cada banco no va a establecer una política distinta para entregar fondos. Los bancos corren el riesgo hasta de penalidades al respecto”, señaló otra representante de la ABA.

Frente a la complejidad y lentitud del proceso para reclamar los fondos de clientes fallecidos, la ABA ha propuesto la creación de un sistema estandarizado y unificado que facilite los requisitos, simplifique la documentación requerida y agilice los trámites, en beneficio de los herederos legítimos.

Anuncio
Anuncio