Conecta con nosotros

Economía

Ministro Bisonó: “Hoy tenemos una industria más fuerte, competitiva y priorizada a nivel de Gobierno”

Publicada

en

Santo Domingo, RD.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor «Ito» Bisonó, participó en un conversatorio con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento y crecimiento sostenido del sector industrial nacional. El encuentro se realizó tras la inauguración de las nuevas instalaciones de la AIRD, un hito que representa un avance hacia la modernización institucional de este gremio clave.

Durante su intervención, el ministro destacó que «en estos años de gestión, la industria ha sido una prioridad para el presidente Luis Abinader. Hemos creado condiciones que promueven su diversificación, expansión e impacto en la economía nacional».

Por su parte, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, reiteró la disposición del sector para continuar fortaleciendo el diálogo público-privado. Agradeció la apertura que ha caracterizado al MICM durante estos años bajo el liderazgo del ministro Ito Bisonó y enfatizó la importancia del trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del sector, al tiempo que expusieron temas clave para el mismo.

Datos que confirman el fortalecimiento del sector:

Bisonó presentó cifras recientes que evidencian el dinamismo del sector industrial. En el primer cuatrimestre de 2025, el valor agregado de la manufactura local creció un 1.5 %, mientras que las ventas del sector alcanzaron RD$ 401,242 millones, lo que representa un aumento del 9.1 % en comparación con el mismo período de 2024. Además, las exportaciones del régimen nacional crecieron un 15.6 %, alcanzando los US$ 831.6 millones, con Haití, EE. UU., Puerto Rico, Jamaica y los Países Bajos como principales destinos.

«Estos resultados no son casuales; son el producto de una política industrial activa, coherente y con visión a largo plazo», puntualizó el ministro.

En materia de empleo, Bisonó indicó que el sector manufacturero local generó 152,149 empleos formales, con un crecimiento interanual del 2.2 %, impulsado principalmente por los sectores de alimentos, farmacéutico, plásticos y azúcar.

Colaboración público-privada como motor de crecimiento

El ministro subrayó que uno de los factores que han permitido alcanzar estos logros ha sido la coordinación efectiva con la industria nacional. “La relación entre el Gobierno y el sector industrial nunca ha sido tan fluida y constructiva. Apostamos por el diálogo permanente, la confianza mutua y la búsqueda conjunta de soluciones”, afirmó.

Durante el conversatorio, se trataron temas como el etiquetado nutricional, la transición hacia una economía circular, la igualdad de género en el ámbito industrial y los retos del entorno internacional. Además, el MICM presentó avances en la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (ENFIS) y su colaboración con la Universidad Purdue para formar talento dominicano en esa área.

Modernización y visión compartida

Antes del encuentro, Bisonó inauguró formalmente las nuevas oficinas de la AIRD, destacando que este proceso de renovación refleja el dinamismo institucional del gremio. “Este espacio modernizado permitirá a la AIRD seguir ofreciendo un acompañamiento más técnico, más cercano y más estratégico al sector industrial”, expresó.

Reiteró que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la industrialización ha sido colocada en el centro de la estrategia nacional de desarrollo. “Cuenten siempre con este ministerio como un aliado. Apostamos por una industria nacional más fuerte, más verde, más tecnológica y más exportadora”.

El ministro Bisonó estuvo acompañado por la viceministra de Desarrollo Industrial, Gianna Franjul. El conversatorio fue moderado por el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, y contó con la participación de la directiva de la institución.

Anuncio
Anuncio