Economicas
Ministro Minas resalta rumbo de sectores económicos claves
SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas dominicano, Joel Santos, brindó un panorama estratégico sobre el rumbo del sector energético, minero e hidrocarburos, al que destacó como motor del desarrollo sostenible del país.
Santos resultó el orador principal en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), donde precisó que tales ramas son pilares estructurales de la economía nacional.
“Desde el encendido de una máquina industrial hasta el alumbrado de un hogar, precisó, cada componente del sistema energético y minero es clave para garantizar bienestar, productividad y sostenibilidad”.
En su intervención, también felicitó a Francesca Rainieri, primera mujer en presidir la AMCHAMDR en sus más de 100 años de historia, lo que consideró un símbolo de avance institucional y liderazgo femenino en el ámbito empresarial.
LOGROS RECIENTES
El Ministro también se refirió a algunos logros recientes de su cartera, como un incremento del 54% en la capacidad instalada de energía térmica en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), hacia 2028.
Mencionó la puesta en marcha de más de 2,100 MW en plantas térmicas en desarrollo para el período 2025–2028 y la construcción de 20 proyectos de energía renovable que aportarán 1,006 MW adicionales a la matriz energética.
En su opinión, la transformación progresiva de la matriz energética, reduce la dependencia del petróleo (88% en el año 2000) a una matriz más diversificada para 2025, con presencia significativa de gas natural, energía solar, eólica e hidroeléctrica.
Asimismo, informó sobre inversiones previstas por US$450 millones en transmisión eléctrica y hasta US$200 millones anuales en distribución, para beneficio de más de 64 mil hogares aún desconectados.
También hizo referencia a proyectos en materia de hidrocarburos, minería, y explotación de tierras raras, entre otros.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: