Conecta con nosotros

Economicas

Ministro presenta en Santiago su nuevo libro Desde adentro

Publicada

en

imagen

Ito Bisonó

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, presentó su quinto libro Desde adentro: hacia el país que queremos, una obra en la que expone su experiencia en la gestión pública así como su visión sobre los pilares del desarrollo nacional, desde una perspectiva más personal.

El evento, que reunió a destacadas personalidades de la sociedad santiaguera, tuvo un matiz especial para Bisonó, quien tiene profundas raíces en la región.

Su origen mocano y su vínculo familiar con Santiago le han permitido conocer de cerca la realidad y las aspiraciones de esta zona, que juega un papel clave en la economía y el desarrollo del país.

Durante la presentación, Bisonó destacó su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo del Cibao y su determinación de seguir impulsando su crecimiento.

“Para mí es un honor estar aquí, en una ciudad que me es tan cercana y que ha sido clave en la historia y el progreso del país. Este libro no es solo un testimonio de gestión, es una reafirmación de que la política puede y debe ser una herramienta de transformación real para nuestra gente”, afirmó.

LIBRO DE VISION Y VALORES

A lo largo de sus páginas, “Desde adentro” entremezcla análisis políticos con reflexiones personales, resaltando valores como la integridad, la familia, la eficiencia y el trabajo en equipo, elementos fundamentales que, según el autor, han sido clave para convertir al MICM en una institución moderna y eficiente.

Estos valores que le han permitido a Bisonó transformar el MICM en una organización moderna y eficiente, tras asumir el liderazgo de la entidad en el año 2020, en un contexto de incertidumbre debido a la pandemia por el COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

La obra se adentra en los logros alcanzados por el MICM bajo la dirección del autor, los cuales abarcan el fortalecimiento de las alianzas público-privadas; la lucha contra el comercio ilícito; el impulso a las Mipymes; el relanzamiento de las zonas francas, junto al fomento del encadenamiento productivo entre estas empresas y la industria local; la atracción de inversión extranjera, entre otros.

“Las historias contenidas en este libro buscan mostrar con el ejemplo que sí se puede gestionar una institución del Estado con integridad y eficiencia, que trabajar en equipo y poseer una visión compartida tienen un impacto poderoso en las instituciones y la sociedad”, resumió Bisonó.

La obra cuenta con prólogos del historiador dominicano Frank Moya Pons y el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.

LEGADO DE PENSAMIENTO

La presentación del libro tuvo lugar en el hotel Residence Inn by Marriott en Santiago, un escenario idóneo para un encuentro que congregó a empresarios, académicos, líderes políticos y miembros de la sociedad civil.

Bisonó ha sido un actor clave en la política dominicana, desempeñándose como diputado en cuatro períodos consecutivos (2002-2020), presidiendo la Comisión de Economía, Planificación y Desarrollo, y siendo parte de las comisiones de Hacienda e Industria y Comercio. Desde 2020, lidera el MICM con un enfoque de modernización y desarrollo sostenible.

Además de su rol político y de gestión, ha desarrollado una prolífica carrera literaria con obras como: “Las Bases de la Nación”, “Visión de Nación”, “Reflexiones para una Transformación en la República Dominicana” y “Mis Escritos”.

of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento