Noticias
MP concluye presentación de más de «2,900 pruebas» contra Adán Cáceres y Red Coral

El Ministerio Público concluyó este jueves la fase de presentación de pruebas en el juicio de fondo contra el general Adán Cáceres Silvestre y los demás implicados en las redes de corrupción Coral y Coral 5G, que habrían defraudado al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.
Durante varias audiencias, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución incorporaron un abrumador legajo de más de 2,900 elementos probatorios para sustentar la acusación.
El tribunal, presidido por las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, admitió un total de 2,201 pruebas documentales, 141 peritajes, 282 declaraciones de testigos y 104 pruebas materiales, que incluyen armas de fuego, relojes de lujo y equipos electrónicos.
Un Botín Millonario
El equipo de litigación del Ministerio Público detalló el alcance de los bienes incautados a la presunta red, cuyo decomiso definitivo se solicita a favor del Estado. Entre los activos se encuentran:
- 214 inmuebles distribuidos en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y otras provincias.
- 86 vehículos de lujo, de carga y agropecuarios.
- RD55,000 en efectivo.
- Cuentas bancarias con valores millonarios inmovilizados por orden judicial.
Además, se informó que los bienes incautados ya han generado más de RD$86 millones para el Estado, producto del alquiler de propiedades (RD55.2 millones).
Próximos Pasos del Juicio
Tras culminar esta etapa, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenó un receso hasta el próximo martes 26 de agosto a las 9:00 de la mañana. En la próxima audiencia, corresponderá a los querellantes presentar sus pruebas, para luego dar paso a los argumentos de las defensas técnicas de los imputados.
El Ministerio Público acusa al general Adán Cáceres, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), de ser el principal cabecilla de una estructura criminal que operó entre 2012 y 2020, sustrayendo fondos del Cusep y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
Junto a Cáceres, enfrentan cargos los generales Julio Camilo de los Santos Viola y Juan Carlos Torres Robiou, el coronel Rafael Núñez de Aza, Rossy Guzmán Sánchez (conocida como la Pastora) y su hijo Tanner Flete Guzmán, entre otros 30 imputados y 18 empresas.