Uncategorized
Nintendo pospone preventa de switch 2 en EE.UU. tras anuncio de aranceles
Redacción. -Nintendo anunció la suspensión en las preventas de su anticipada consola Switch 2 en los Estados Unidos, originalmente programadas para el 9 de abril de 2025. La medida se tomó debido al impacto potencial de los aranceles recientemente impuestos por el presidente Donald Trump y la volatilidad en los mercados globales.
La compañía japonesa declaró en un comunicado de prensa: “Las preventas de la Nintendo Switch 2 en los Estados Unidos no iniciarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el impacto potencial de los aranceles y las condiciones de mercado en evolución”.
Sin embargo, la empresa aseguró que no habrá cambios en el lanzamiento oficial de la consola, previsto para el 5 de junio de 2025. En el mismo comunicado, la compañía de consolas subrayó: “Nintendo actualizará el cronograma más adelante. La fecha de lanzamiento, por ahora, se mantiene sin cambios”.
Este anuncio sucede tras la decisión de Trump de imponer elevados aranceles a las importaciones provenientes de varios países asiáticos, incluyendo un 24% para Japón y un 46% para Vietnam, donde la desarrolladora ha trasladado parte de la producción de sus dispositivos.
Esta política se enmarca dentro de lo que el presidente calificó como “declaración de independencia económica” para combatir los desequilibrios comerciales y fortalecer la industria manufacturera estadounidense.
La revelación del precio de la Nintendo Switch 2, un elevado costo de 449,99 dólares, ya había generado controversia antes de la entrada en vigor de los aranceles. El dispositivo es 150 dólares más caro que la consola original y 50 dólares por encima de las estimaciones iniciales. Aunque no se ha confirmado si esto responde a las tarifas anunciadas, algunos expertos han sugerido que las expectativas de impuestos ya podrían haber sido consideradas en la fijación del precio.
Aumentos de precios similares también podrían extenderse a los videojuegos. Por ejemplo, el título Mario Kart World, que ya provocó quejas de usuarios por su costo de 80 dólares, podría marcar el inicio de una tendencia hacia precios más altos en títulos AAA, indicaron. Esta situación podría causar aún más tensión en una industria ya enfrentada a un mercado global en incertidumbre.
Aunque Nintendo ha tratado de diversificar su producción trasladándola de China a Vietnam en 2019, estos cambios no han inmunizado a la empresa frente a los aranceles estadounidenses. Además, señaló que el predecesor de la Switch 2, la Nintendo Switch, ha mantenido una impresionante cifra de ventas globales con más de 150 millones de unidades vendidas, lo que la posiciona como una de las consolas más exitosas de la historia.
La incertidumbre sobre las nuevas tarifas coincide con una caída masiva en los mercados financieros. El índice Dow Jones perdió cerca de 1,500 puntos, mientras que el Nasdaq y la bolsa japonesa también experimentaron caídas significativas. “El sistema global de comercio está en el aire debido a los movimientos sin precedentes del gobierno estadounidense”, reportó el medio.
Mientras tanto, países afectados han comenzado a responder. Desde Vietnam, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc habría solicitado a Estados Unidos que la aplicación de los aranceles se aplace entre uno y tres meses.
China no tardó en anunciar medidas de represalia con aranceles de un 34% sobre productos estadounidenses, a partir del 10 de abril de 2025. En respuesta, el Ministerio de Finanzas del país emitió un comunicado calificando las medidas de Trump como “típico acoso unilateral” y advirtiendo que estas “perjudican no solo a Estados Unidos, sino también al desarrollo económico global y la estabilidad de las cadenas de producción y suministro”.
Por otro lado, Trump comentó en la plataforma Truth Social que mantuvo un intercambio “productivo” con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, quien expresó interés en reducir los aranceles a cero si se acordaba una negociación con los EEUU. “Agradecí en nombre de nuestro país y dije que espero una reunión en el futuro cercano”, agregó el mandatario.
El impacto de estos aranceles no se limita únicamente a Nintendo. Tanto Microsoft como Sony, que fabrican sus respectivas consolas Xbox y PlayStation en Asia, también podrían enfrentarse a desafíos similares. Incluso, componentes esenciales para PCs de juegos, producidos en la región, están bajo la sombra de nuevos costos.
El minorista GameStop, a través de su cuenta en X, aseguró: “Seguiremos trabajando estrechamente con Nintendo y proporcionará actualizaciones tan pronto como haya más información disponible”.