Conecta con nosotros

Economicas

Nueva guerra por el poder económico (OPINION)

Publicada

en

imagen

EL AUTOR es asesor financiero. Reside en los Estados Unidos.

POR VICTOR HUGO SENISE

La competencia entre el dólar estadounidense y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) representa una dinámica interesante en el contexto de la economía global.

A medida que los países BRICS buscan aumentar su influencia y consolidar su posición en el ámbito económico, han comenzado a adoptar medidas para reducir su dependencia del dólar en sus transacciones comerciales y financieras.

Diversificación de reservas: Los países BRICS están interesados en diversificar sus reservas monetarias, utilizando otras monedas para el comercio y la inversión, especialmente el yuan chino y otras divisas locales.

– Resistencia a las sanciones: Las naciones dentro del bloque están motivadas por la necesidad de encontrar alternativas al sistema financiero basado en el dólar, especialmente en un contexto donde las sanciones estadounidenses pueden afectar sus economías.

Hay discusiones sobre la posibilidad de desarrollar una moneda común entre los miembros de los BRICS, lo que podría facilitar el comercio intra-BRICS y reducir la dependencia del dólar.

Los países están estableciendo acuerdos bilaterales para facilitar transacciones en sus propias monedas, lo que podría reforzar la posición del bloque y su autonomía económica.

Si los BRICS logran consolidar sus esfuerzos y atraer a otros países al bloque o a sus iniciativas monetarias, esto podría desafiar la hegemonía del dólar como la principal moneda de reserva internacional.

Volatilidad de los mercados: Cualquier cambio significativo en la dominancia del dólar podría llevar a una mayor volatilidad en los mercados financieros globales, lo que podría tener repercusiones en las economías emergentes y desarrolladas.

Estados Unidos podría tener que ajustar su política monetaria y fiscal en respuesta a un posible debilitamiento del dolar.

Estrategias geopolíticas: El país podría también reforzar sus alianzas y estrategias geopolíticas para contrarrestar el avance de los BRICS.

En la competencia entre el dólar y los BRICS se refleja una lucha más amplia por la influencia económica y geopolítica en un mundo multi-polar. A medida que los países buscan alternativas al predominio del dólar, el panorama económico global podría experimentar cambios significativos en los próximos años.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento