Nacionales
Pedro y Ramón Santana: los mellizos de Hincha que marcaron la historia en RD

REDACCIÓN.- El 29 de junio de 1801, nacieron en la comunidad fronteriza de Hincha los mellizos Pedro y Ramón Santana, hijos de Pedro Santana (padre), un capitán del ejército español, y de Petronila Familia. Mientras Pedro se destacó como político y militar, Ramón se inclinó por los negocios.
Ambos hermanos apoyaron el proyecto independentista de Juan Pablo Duarte y se unieron a la causa patriótica para lograr la independencia de la República Dominicana, proclamada el 27 de febrero de 1844.
Pedro Santana, de héroe militar a gobernante autoritario
Pedro Santana fue un estratega militar clave en las guerras contra las invasiones haitianas, ganando todas las batallas que comandó. Participó en la firma del Manifiesto Trinitario del 16 de enero de 1844 y fue fundamental en la consolidación de la independencia nacional.
Sin embargo, al rechazar el contenido liberal de la primera Constitución dominicana, exigió que se le otorgaran poderes extraordinarios como presidente. Esto dio origen al controvertido Artículo 210 de la Constitución del 6 de noviembre de 1844, que legalizó una forma de dictadura constitucional bajo el pretexto de la guerra.
Santana fue presidente en cuatro períodos distintos y enfrentó críticas por su estilo autoritario y represivo. Su primer mandato fue marcado por la ejecución de figuras como María Trinidad Sánchez (1845) y los hermanos Puello (1847), acusados de conspiración.
Conflictos con la Iglesia y decisiones impopulares
Santana también se enfrentó a la Iglesia Católica, al ratificar leyes impuestas por los haitianos que eliminaban gravámenes eclesiásticos sobre propiedades rurales, impidiendo que la Iglesia recuperara sus bienes confiscados.
En 1845, reprimió violentamente la Rebelión de Santa María en San Cristóbal, protagonizada por negros de origen haitiano que se negaron a integrar el Ejército del Sur.
La Anexión a España y su caída
En 1861, Pedro Santana anexó la República Dominicana a España, convirtiéndose en el primer gobernador general bajo dominio español. Fue recompensado por la Corona con el título de Marqués de las Carreras. Pero su decisión desató la Guerra de Restauración. En 1861, ordenó el fusilamiento del prócer Francisco del Rosario Sánchez, que se oponía a la anexión.
Santana murió en Santo Domingo el 14 de junio de 1864, mientras era cuestionado por desobedecer órdenes del mando español. Su hermano mellizo Ramón Santana había fallecido 20 años antes, el 15 de junio de 1844.