Politica
Pepe Mujica y su esposa visitaron la República Dominicana en 2016 y se reunieron con el entonces presidente Danilo Medina

Santo Domingo. – José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015) y símbolo global de la política austera y ética, falleció este martes a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer.
Reconocido por su estilo de vida humilde y su discurso anticonsumista, Mujica fue considerado un referente moral en América Latina.
Su muerte fue lamentada por líderes de la región, incluido el presidente dominicano Luis Abinader, quien lo describió como un “referente moral y humano”.
Su visita a la República Dominicana
Mujica visitó la República Dominicana por primera vez en 2016, invitado por la dirigente Minou Tavárez Mirabal. Su visita se destacó por un profundo contenido cultural, político y académico, en la que ofreció charlas, fue investido Doctor Honoris Causa por la UASD, y se reunió con estudiantes y el entonces presidente Danilo Medina.
Fiel a sus principios, el exmandatario uruguayo puso condiciones para su estadía: rechazó lujos, pidió evitar escoltas excesivas y se desplazó en un modesto Volkswagen de 1970, símbolo de su coherencia entre discurso y acción.
En la Librería Cuesta presentó su libro “Una oveja negra al poder”, compartiendo reflexiones sobre la ética en la política y el papel de la juventud en la transformación social.
Durante su paso por el país, Mujica instó a los jóvenes a vivir con propósito y criticó los privilegios dentro del ejercicio político: “El político debe vivir como la mayoría, no como la minoría privilegiada”, afirmó ante el Grupo Corripio.
Pepe Mujica deja un legado que trasciende fronteras: el de una vida vivida con austeridad, principios firmes y un inquebrantable compromiso con el bienestar colectivo.