Conecta con nosotros

Nacionales

PLD propone medidas en favor de reforma agraria; pide no suprimir el IAD

Publicada

en

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó este lunes una lista de propuestas para el fortalecimiento de la reforma agraria, como respuesta al plan del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano con el Ministerio de Agricultura.

La proclama fue hecha por el vocero al titular de la Secretaría de Asuntos Campesinos peledeísta, Emilio Toribio Olivo, en rueda de prensa efectuada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, siendo acompañado del Secretario General Johnny Pujols, del vicepresidente Yván Lorenzo, de Adriano Sánchez Roa, Secretario de Asuntos Agropecuarios, entre otros dirigentes del PLD y productores agropecuarios.

El PLD sustenta que la improvisación se evidencia al declarar de interés público y de prioridad nacional el relanzamiento y fortalecimiento de la política de reforma agraria en la República Dominicana; a la vez que dispone la disolución del IAD, principal institución pública de soporte a la reforma agraria dominicana.

Entiende que esa decisión, carente de estudios de factibilidad, lleva gran incertidumbre a los más de 90 mil pequeños y medianos productores agropecuarios, que producen gran parte de los alimentos que se consumen en el país.

La fusión implica un riesgo inminente de concentración de la propiedad de la tierra, resultando en mayores niveles de pobreza, desigualdad social y menor capacidad productiva del país.

“¿Detrás de la fusión se esconde eliminar la provisionalidad de la asignación de terrenos propiedad del IAD y repartirlos sin limitaciones entre allegados del partido de gobierno? ¿También nos preguntamos, el interés en la fusión es apropiarse de terrenos del IAD con vocación turística y otras denominadas ‘tierras raras’?”, se pregunta el PLD en un documento entregado a la representación de los medios de comunicación participantes.

Reiteró que el Ministerio de Agricultura ha demostrado altos niveles de ineficiencia respecto a los servicios de asistencia técnica, protección del país de la entrada de nuevas plagas y enfermedades como la Peste Porcina Africana, Ácaro del Banano y el Trip de las Flores del Frijol.

En ese sentido, el Partido de la Liberación Dominicana entiende que la política de reforma agraria debería ser fortalecida a través de medidas como: cumplir con los aspectos establecidos en la Constitución de la República y la Ley No. 5879 de Reforma Agraria, respeto al objetivo de la política social del Estado referente a la promoción de la reforma agraria y la integración efectiva de la población campesina al desarrollo nacional.

Asimismo, provisión de asistencia técnica de alta calidad a los productores de reforma agraria y capacitación especializada en innovaciones tecnológicas, que contribuyan a incrementar la productividad de los rubros agropecuarios.

Igualmente, fomento a la formación de cooperativas y empresas agropecuarias, dirigidas a lograr una mayor participación de los productores en los procesos de transformación y comercialización de sus productos.

Del mismo modo, es fundamental el apoyo a la introducción de tecnologías que aumenten la rentabilidad de los productores agropecuarios nacionales, como sistemas de riego modernos, mecanización agrícola y manejo postcosecha de productos.

También continuar la política de titulación de terrenos del Estado implementada por el gobierno del PLD, a fin de garantizar seguridad jurídica y acceso a crédito formal a los productores de reforma agraria.

Resalta que es con medidas como estas que se refleja el nivel de prioridad, compromiso y apoyo a los productores, para aumentar su rentabilidad y garantizar la producción abundante de alimentos para el pueblo dominicano. “La reforma agraria no es patrimonio de ningún gobierno o partido, es un patrimonio de más de 90 mil familias, del pueblo dominicano para el desarrollo productivo del país.”

Dirigentes del PLD y productores participantes

Johnny Pujols, secretario general del PLD, encabezó el encuentro con la prensa junto al vicepresidente Yván Lorenzo y Emilio Toribio Olivo, quien asumió la vocería.

Con ellos participaron: Adriano Sánchez Roa, Ángel Estévez, Winston Marte, Martín de los Santos, José Nova, Felipe Moreno, Severino Figuereo, Catalino Amparo, Marcelino Boné, Basilio Polanco, Modesto Díaz, Nicio Rosario, Germán Cornelio, Cándida Reyes, Julio Sánchez, Orlando Álvarez y Juan Francisco Caraballo, entre otros.

Anuncio
Anuncio