Conecta con nosotros

Economía

Pobreza monetaria en RD baja a 18.05 % en el primer trimestre de 2025, según informe MEPyD

Publicada

en

Santo Domingo – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) publicó este lunes el “Boletín Trimestral de Pobreza Monetaria en República Dominicana enero-marzo 2025”, en el que se destaca una significativa reducción en la tasa de pobreza monetaria general, que se ubicó en 18.05 %. Esto representa una caída de 0.85 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (18.98 %).

El informe, elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, resalta que esta disminución fue impulsada principalmente por el crecimiento económico, el cual contribuyó con una reducción de 5.80 puntos porcentuales, reflejando una mejora en los ingresos promedio de los hogares dominicanos.

Durante la presentación de estos datos en LA Semanal, encabezada por el presidente Luis Abinader desde el Palacio Nacional, también participó el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Martín Francos.

El boletín desglosa la reducción de la pobreza por zonas geográficas y por sexo. En las áreas urbanas, la tasa cayó a 17.41 %, una baja de 0.48 puntos, mientras que en las zonas rurales el descenso fue más pronunciado, de 2.67 puntos, alcanzando un 21.55 %.

En cuanto al análisis por género, los hombres experimentaron la mayor mejora, con una reducción de 1.52 puntos porcentuales, al pasar de 18.23 % en 2024 a 16.71 % en el primer trimestre de 2025. Las mujeres también mostraron una leve disminución en su tasa de pobreza, que pasó de 19.53 % a 19.33 %.

El Ministerio reiteró su compromiso con el seguimiento riguroso y transparente de los indicadores sociales, destacando que la lucha contra la pobreza continúa siendo una prioridad del gobierno dominicano.

Anuncio