Conecta con nosotros

Uncategorized

Prometen en Haití un mejor clima para ejercer el periodismo

Publicada

en

imagen

Puerto Príncipe, 8 may.- El gobierno de Haití prometió mejorar el clima social en el país para un mejor desempeño de los periodistas, los cuales trabajan hoy bajo las amenazas y la violencia que ejercen las pandillas.

«Las autoridades prometen redoblar sus esfuerzos para restablecer un clima propicio para el ejercicio del periodismo, garantizando la seguridad de los profesionales de la información», subraya un comunicado de la Primatura.

El gobierno haitiano expresó su deseo de apoyar a la prensa, encargados de enriquecer el debate público dirigido edificar una sociedad más justa y mejor informada, informó el diario digital Vant Fet Info.

Meses atrás, el jefe de la coalición de pandillas Vivamos Juntos, Jimmy Chérizier, alias Barbecue, amenazó a varios reporteros.

Durante una transmisión en directo en la plataforma TikTok, los periodistas Guerrier Dieuseul, Johnny Ferdinand, Loucko Désir y Essaue César fueron intimidados por Barbecue.

El expolicía le pidió a su colega Vitelhomme Inocent, otro influyente líder de banda, que apunte específicamente a Dieuseul y Ferdinand por su postura contra Vivamos Juntos.

Sin arrepentimiento, Barbecue admitió estar detrás del secuestro de Lucien Jura, un experiodista, precisó el medio digital Kominotek.

El mensaje de Barbecue a la prensa muestra la creciente audacia de las pandillas en Haití, que ya no parecen temer presentarse públicamente para intimidar a quienes los denuncian.

Haití afronta el riesgo de convertirse en una zona de silencio mediático, a causa de los ataques a la libertad de prensa y a las trabas que hoy impiden a los periodistas realizar su trabajo.

Tal situación trae graves consecuencias para el acceso a la información de la ciudadanía y del mundo.

De acuerdo con el diario digital Haití Libre, los periodistas alarmados huyen, reducen su cobertura mediática o abandonan la profesión por completo.

Desde enero de 2022, 16 trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados, otros sufrieron heridas y varios reporteros vivieron la amarga experiencia de ser secuestrados.

Todos esos elementos convierten a Haití en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

Las pandillas también atacan y saquean las sedes de la prensa, tal es el caso de los diarios Le Nouvelliste y Le Moniteur.

of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento