Economicas
¿Quién gana la guerra de aranceles? (OPINION)
Durante los últimos años, el conflicto comercial entre China y Estados Unidos ha estado marcado por una lluvia de aranceles, acusaciones cruzadas y un discurso político cada vez más cargado de nacionalismo económico. Pero la gran pregunta sigue en el aire:
El costo real: ¿quién está pagando esta guerra?
1. El impacto en el consumidor estadounidense
Los aranceles no los paga China, los paga el consumidor estadounidense. Han significado un aumento en los precios de bienes básicos. Las pequeñas empresas también se han visto afectadaspor el encarecimiento de los insumos.
2. La reacción estratégica de China
Lejos de debilitarse, China ha diversificado susmercados, reforzado su innovación y expandido susalianzas. ¿Se ha contenido realmente a China, o se leha impulsado a fortalecerse?
3. Daño colateral en ambos frentes
Agricultores estadounidenses
Un conflicto comercial en cifras
A continuación, una mirada gráfica al impacto económico entre 2018 y 2023:
El gráfico muestra el aumento del costo de los aranceles en EE.UU., junto a la caída (y leve recuperación) del comercio bilateral con China.
Más política que economía
Esta guerra comercial ha servido más como herramienta política que como
Conclusión
En lugar de seguir alimentando una guerra de tarifas, EE.UU. debería invertir en educación, innovación y políticas industriales reales. Porque mientras juega a contener, China sigue avanzando con vision estratégica.
jpm-am
Compártelo en tus redes: