Nacionales
Raquel Peña inicia Fiesta de la Lectura con jóvenes de SDN

Santo Domingo. – Con una lectura compartida entre jóvenes y la vicepresidenta Raquel Peña, se dio inicio formal al programa gubernamental Fiesta de la Lectura, que busca crear espacios donde la juventud pueda conectarse con los libros y entre sí.
En la primera de estas celebraciones, impulsadas por el Gabinete de Educación que preside la vicepresidenta, realizada en el parque Galindo, en Santo Domingo Norte (SDN), los estudiantes del Liceo Vicente Vargas recorrieron las páginas de cuentos como Los Amos, Dos pesos de agua, Papá Juan (El abuelo) y La mancha indeleble.
La vicemandataria destacó que “el verdadero desarrollo de una nación comienza en las páginas de un libro, en la imaginación de un niño, en la conciencia crítica de un joven, en la mirada despierta de un lector que se atreve a hacerse preguntas”.
En ese sentido, indicó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el fomento del amor por los libros como un acto de responsabilidad, por el poder transformador de la lectura.
“Creemos que los libros no son un lujo, sino una necesidad. Y sabemos que leer no es un acto pasivo, sino un acto de libertad”, expresó Peña.
Asimismo, explicó que Fiesta de la Lectura nace para llevar la magia de los libros a todos los espacios, fomentar la conversación y el intercambio de ideas, con el respaldo del Ministerio de Educación, el Voluntariado Banreservas y el Banco de Reservas.
Por su parte, Noelia de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, expresó que “hoy se inicia un camino poderoso y transformador que coloca al libro en el centro, junto con las ideas y los sueños”.
Noelia de Pereyra reafirmó también su compromiso con la iniciativa, al destacar que la educación es la base más sólida para el progreso de una sociedad.
De igual forma, la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, afirmó que “cuando se lee, nunca se está solo” y abogó porque las Fiestas de la Lectura lleguen a otros municipios del país.
Fiesta de la Lectura consistió en formar grupos conjuntos para leer entre estudiantes y posteriormente comentar sus aprendizajes, en este caso fue con la vicepresidenta.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno, como Dominicana Lee, que promueve jornadas de comprensión lectora en todos los niveles educativos. También se ha convocado a destacados escritores dominicanos para poner sus obras al alcance de toda la población, enriqueciendo el acervo cultural nacional.
El lanzamiento de esta propuesta del Gabinete de Educación coincidió con el natalicio del político y escritor dominicano Juan Bosch, autor de los cuentos leídos durante la actividad, así como con la conmemoración del Día del Maestro.
Sobre las “Fiestas de Lectura”
Las Fiestas de Lectura, o Reading Parties, por su nombre en inglés, se popularizaron en Nueva York en 2023 como una iniciativa de jóvenes que buscaban leer en silencio en compañía de otros lectores. Tras su éxito, la propuesta se ha replicado en diversas ciudades del mundo.
En febrero de este año, la vicepresidenta prometió, durante la conferencia “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, celebrada en el histórico Ateneo Amantes de la Luz, en Santiago, hacer de estos encuentros una realidad nacional que impacte a la juventud dominicana.
“Los sueños se alcanzan trabajando. Soñamos con que pudiéramos inaugurar esta Fiesta de la Lectura aquí y, trabajando y aunando esfuerzos, lo hemos hecho realidad”, expresó Raquel Peña.