Uncategorized
Reforzarán patrullaje en Villa Mella por aumento delincuencia
Santo Domingo, 28 ene (Prensa Latina) La ministra dominicana de Interior y Policía, Faride Raful, informó hoy el reforzamiento del patrullaje en el sector Ponce, Villa Mella, como parte de un plan integral para enfrentar los problemas de inseguridad y delincuencia.
Durante su visita a ese sector, Raful escuchó, de primera mano, las inquietudes de los residentes, y expresó el compromiso del Gobierno de desarrollar estrategias que permitan mejorar la seguridad y el orden público en esa comunidad de Santo Domingo Norte.
Recordó que la seguridad ciudadana constituye una prioridad nacional que se trabaja desde los ministerios de Interior, Público y de Defensa, además de la Policía Nacional, para garantizar que la delincuencia no se apodere de las calles.
Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad, incluidos juntas de vecinos, comerciantes y líderes locales, ya que, reiteró, no es solo tarea del cuerpo de orden.
Aseguró que continuará en todo el país el operativo «Garantía de Paz» para regularizar el expendio de bebidas alcohólicas, evitar la presencia de menores en estos establecimientos y reducir los conflictos sociales asociados al consumo de alcohol.
La funcionaria instó a los comunitarios a colaborar con las denuncias de delitos y a no permanecer indiferentes ante situaciones de riesgo, en especial cuando afectan a niños y adolescentes.
Aseguró que la cartera que dirige trabajará en coordinación con el Ministerio Público para desmantelar puntos de venta de sustancias ilícitas, porque gran parte de la violencia surge de disputas por el control de estos negocios, puntualizó.
La necesidad de implementar programas de orientación a los jóvenes para alejarlos de la criminalidad, extender el patrullaje a las cañadas y callejones, el fomento del deporte y las actividades culturales con el fin de distanciar a los muchachos de la delincuencia fueron algunos de los pedidos de los representantes de la junta de vecinos y de escuelas.
Marcos Brito, de la Fundación Voces de Esperanza, instó a redoblar esfuerzos contra el tráfico de drogas y consideró que muchas muertes en la zona están vinculadas a disputas por esta causa.
La inseguridad ciudadana constituye una de las principales preocupaciones de los dominicanos.
Precisamente este lunes la ministra Raful señaló en otro escenario que la mayoría de los homicidios registrados en el país se deben a conflictos sociales, principalmente riñas.
Compártelo en tus redes: