Conecta con nosotros

Politica

Refutan informes de la CIA sobre «intenciones» de Juan Bosch de derrocar a Duvalier

Publicada

en

Santo Domingo. – El periodista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Daniel Cruz, cuestionó las versiones reveladas esta semana por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), tras la desclasificación de documentos.

Según Cruz, dichos informes reflejan la perspectiva de un organismo con intereses específicos, cuyas fuentes, aunque numerosas, deben ser evaluadas con cautela debido a su naturaleza y objetivos.

En relación con las alegaciones de que el Profesor Juan Bosch, durante su mandato presidencial, habría intentado colaborar con la CIA para derrocar al dictador haitiano François Duvalier, Cruz considera que esta versión entra en contradicción con las acciones posteriores de la misma agencia.

«Lo que se plantea en esos documentos es una supuesta intención sin mayor explicación. Sin embargo, esa narración se contradice con hechos concretos, como el golpe de Estado de 1963, que no se puede considerar una simple opinión o juicio de valor, sino una realidad histórica: el derrocamiento de Bosch», afirmó Cruz, quien también es escritor.

Dice documentos no deben descartarse

Asimismo, Cruz se refirió a las versiones que implican a Octavio de la Maza en actos de violencia contra el doctor Robert Reid Cabral y la afirmación de que las muertes de las hermanas Mirabal no fueron responsabilidad de Rafael Trujillo, sino de personas que buscaban perjudicar al dictador.

El periodista subraya que, aunque los documentos desclasificados no deben ser rechazados sin análisis, tampoco deben tomarse como verdades absolutas.

«Este tipo de documentos no debe descartarse de forma apresurada, pero tampoco debe asumirse que están escritos en piedra. Son producto de una institución que, por sus propios intereses y su historial cuestionado dentro de los Estados Unidos, requiere un escrutinio profundo», advirtió.

Cruz alerta sobre el peligro de dañar la honra de individuos basándose en versiones parciales o erróneas.

 «Es fundamental recordar que, a menudo, por ignorancia o mala fe, se pone en peligro la dignidad de las personas. Este tipo de prácticas deben ser condenadas», concluyó.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento