Conecta con nosotros

Uncategorized

Repatrian a 109 dominicanos y haitianos desde Puerto Rico

Publicada

en

imagen

San Juan, 29 ago.- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este jueves de que repatrió el miércoles a 109 inmigrantes, entre ellos 71 haitianos y 40 dominicanos, a las autoridades dominicanas de San Pedro de Macorís, tras interceptar dos embarcaciones en aguas cercanas a la isla de la Mona, en Puerto Rico.

«Las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida de la Guardia Costera, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras y la Policía de Puerto Rico garantizaron la seguridad de todos los migrantes en ambos casos», declaró en un comunicado Matthew Romano, jefe de respuesta del sector San Juan de los guardacostas.

INTERCEPTADOS EN DOS OPERATIVOS

En la primera operación, el buque Joseph Tezano de la Guardia Costera interceptó el lunes a 12 inmigrantes, 11 dominicanos y un haitiano, en una embarcación improvisada de seis metros al noroeste del municipio de Aguadilla, en el oeste de la isla caribeña.

Por otro lado, la tripulación del guardacostas HC-144 Ocean Sentry avistó la tarde del lunes otra embarcación improvisada de nueve metros al noroeste de Aguadilla.

Una aeronave de las Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección de Fronteras y una tripulación de un helicóptero MH-60T Jayhawk de la Guardia Costera de Bahamas ayudaron a mantener la vigilancia aérea de la embarcación mientras las unidades de superficie llegaban al lugar del avistamiento.

CONDICIONES PELIGROSAS ENFRENTAN EN VIAJES

Más tarde, las unidades marítimas de Aduanas y Protección de Fronteras, las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida de la Policía de Puerto Rico y el guardacostas Joseph Tezanos interceptaron la embarcación.

Los guardacostas subieron a bordo de la embarcación Joseph Tezanos a 98 inmigrantes, entre ellos 28 dominicanos y 70 haitianos.

«Las circunstancias y condiciones a las que se enfrentan los migrantes durante estos viajes son altamente peligrosas. En la mayoría de los casos, se ven obligados a embarcarse en embarcaciones improvisadas no aptas para la navegación y muy sobrecargadas, con poco o ningún equipo de salvamento», añadió Romano.

FUERON ATENDIDOS Y ALIMENTADOS

Según el documento difundido por las autoridades, una vez a bordo de la embarcación de la Guardia Costera, todos los migrantes recibieron alimentos, agua, refugio y atención médica básica.

Los migrantes repatriados están bajo la custodia de la Armada de la República Dominicana en San Pedro de Macorís.

«Instamos a cualquiera que esté pensando en participar en uno de estos viajes a que no se haga a la mar arriesgando su vida, y que en su lugar busque vías de migración seguras, ordenadas y legales», zanjó Romano.

Isla de Mona está situada en el canal homónimo, que separa Puerto Rico de República Dominicana y es una ruta migratoria frecuente. EFE

an-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento