Conecta con nosotros

Internacionales

Sheinbaum asegura que habrá acuerdo sobre deuda de agua con EE.UU, tras comentarios de Trump

Publicada

en

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la supuesta deuda de agua que México tiene con el estado de Texas, como parte de un tratado firmado en 1944, tal como señaló momentos antes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que su administración ya presentó un plan al gobierno estadounidense.

Después de que Trump acusara a México de tener una deuda de millones de litros con Texas, la titular del Poder Ejecutivo expresó su confianza en que la situación se resolverá en un futuro cercano y recordó que el norte de México ha sufrido tres años de intensa sequía.

El día de ayer se envió al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para abordar el envío de agua a Texas, en el marco del tratado de 1944, que incluye acciones a muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado trabajando para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó la mandataria mexicana.

Esta misma tarde, Trump emitió un mensaje en el que afirmó que «México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado». Vista del Río Bravo o Río Grande, el 18 de octubre de 2023, en Eagle Pass, Texas (EE. UU.). EFE/Octavio Guzmán.

Sheinbaum Pardo, quien ha recibido elogios de Trump por su estilo de negociación y su postura «elegante», aseguró que ya ha dado instrucciones a sus secretarios, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué, para encontrar una pronta solución y así evitar una nueva escalada de aranceles, como amenazó Donald Trump.

He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que de inmediato establezcan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo.

Trump amaga con aumentar los aranceles a México por incumplir tratado de aguas

Esta tarde, el presidente de los Estados Unidos calificó el incumplimiento del acuerdo como un «robo», el cual ha afectado a los agricultores texanos. Además, agregó que una empresa azucarera se verá obligada a cerrar sus instalaciones en 2024 por la falta de agua. Este jueves, Donald Trump aseguró que considera aplicar nuevas medidas arancelarias a México debido al incumplimiento del tratado de agua firmado en 1944.

Trump añadió que, en medio de este conflicto fronterizo, detuvo en marzo los envíos de agua desde su territorio a la ciudad de Tijuana, en Baja California. Esta situación se mantendrá «hasta que México cumpla el Tratado».

«Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados y no perjudique a nuestros agricultores texanos. Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el tratado», advirtió Trump la tarde de este jueves.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento