Conecta con nosotros

Nacionales

Someten proyecto de ley que busca proteger y regular infraestructuras del país

Publicada

en

Santo Domingo. –En un contexto internacional que ha vuelto a evidenciar la vulnerabilidad de las infraestructuras estratégicas, el senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, depositó este martes en el Senado de la República un proyecto de ley que busca proteger y regular las instalaciones críticas del país.

La propuesta legislativa, titulada “Ley sobre el Uso y Protección de Instalaciones Críticas en la República Dominicana”, tiene como objetivo garantizar el funcionamiento continuo y seguro de infraestructuras cuya interrupción tendría consecuencias graves para la seguridad nacional y el bienestar colectivo. Estas incluyen hospitales, plantas eléctricas, aeropuertos, presas, centros de telecomunicaciones, sistemas de agua potable y redes de transporte, entre otras.

“La necesidad de esta ley se ha puesto aún más en evidencia tras el apagón masivo ocurrido ayer en España y varios países de Europa, que dejó sin servicio eléctrico a millones de personas y afectó operaciones clave en múltiples sectores. No podemos esperar a que una crisis similar ocurra en nuestro país para actuar. “Es hora de anticiparnos”, señaló el legislador.

La iniciativa contempla un conjunto de medidas para la identificación, clasificación, protección física y digital, monitoreo y respuesta rápida ante amenazas o fallos en estas instalaciones. También prevé la articulación con organismos de seguridad y emergencia, así como la elaboración de planes de contingencia obligatorios.

Este proyecto se suma a otros tres presentados por el senador Barón Duluc en los últimos días, que conforman un bloque legislativo integral en materia de seguridad, prevención y resiliencia nacional:

1. Ley de Seguridad Integral en Infraestructuras de Uso Público, orientada a establecer condiciones mínimas de seguridad en lugares de concentración masiva como discotecas, estadios, iglesias y centros comerciales.

2. Ley sobre Protocolos de Actuación en Caso de Emergencias y Desastres, que reorganiza el sistema nacional de respuesta con la creación de COEs regionales, fuerzas de tarea nacionales y un sistema de alerta temprana con inteligencia artificial.

3. Ley sobre Educación en Prevención y Seguridad desde las Escuelas, que promueve una cultura de seguridad desde las aulas, incluyendo la enseñanza sistemática de primeros auxilios y protocolos de emergencia.

Estos cuatro proyectos responden a una visión de Estado que apuesta por la anticipación, la coordinación institucional y la protección de lo más valioso: la vida humana y la estabilidad de la Nación. “Es un paso firme hacia una República Dominicana más segura y resiliente”, expresó Barón Duluc.

El legislador reiteró su compromiso con una agenda legislativa.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento