Deportes
Tomás Troncoso Jr: La compra de Juan Soto por los Mets es más que números, es un «impacto global»

En un análisis que va más allá de las estadísticas tradicionales, el reconocido cronista deportivo Tomás Troncoso Jr ha expresado su opinión contundente sobre la firma de Juan Soto con los New York Mets, asegurando que el dueño del equipo, Steve Cohen, no buscaba un «bateador de fantasy stats», sino «valor agregado».
Según Troncoso, la inversión en el jardinero dominicano ha rendido frutos en múltiples áreas que son de vital importancia para la franquicia, independientemente de su promedio de bateo. En su opinión, el verdadero retorno de la inversión se ha visto en:
- Mercadeo y taquilla: La presencia de Soto genera un notable aumento en la asistencia a los estadios y en la venta de productos.
- Liderazgo y presencia: El jugador ha asumido un rol de liderazgo en el equipo y su impacto trasciende el campo.
- Rostro de la franquicia: Soto se ha convertido en la cara visible del equipo, generando una narrativa mediática constante y positiva para los Mets.
El cronista destaca que para el departamento de operaciones del equipo «les importa un comino el 254 de average», ya que para ellos el verdadero valor se mide en métricas avanzadas como el WAR (Wins Above Replacement). Con un WAR por encima de 6, que es considerado un nivel de Jugador Más Valioso (MVP), Soto ha demostrado ser un activo invaluable. Sus «números de nueva generación» están «UVA BOMBOM», resaltando su «capacidad de embasarse y producir carreras consistentemente».
Finalmente, Troncoso enfatiza que el impacto de Juan Soto en «Flushing Meadows» es «GLOBAL», devolviendo a la fanaticada y a los dueños la «ilusión de llegar a una serie mundial», además de potenciar el patrocinio, el rating y las ventas de boletos, que se traducen en un beneficio económico para todo el entorno. La conclusión de su análisis es un efusivo: «¡Que VIVA SOTO!».