Conecta con nosotros

Opinion

Trump sí, pero Abinader y el congreso no!

Publicada

en

Los Estados Unidos bajo la Presidencia del Presidente Donald Trump lo hicieron, decidieron quitarles los incentivos, los factores de atracción a los inmigrantes, eliminando el programa de asilo, multando severamente a los que empleen y rentan inmuebles a los extranjeros ilegales y deportando a todo el que esté ilegalmente en suelo norteamericano.

Pero aquí,  ni el empresario-presidente, ni mucho menos los borregos de los partidos hegemónicos en el Congreso Nacional se atreven a tomar esas medidas extremas, porque siguen la línea partidaria de proteger a los empresarios explotadores y esclavistas, que son los mismos que cada cuatro años financian sus campañas electorales.

¿Qué pasaría si en vez de borregos, tuviéramos verdaderos legisladores, y el Congreso Nacional aprobara legalmente la imposición de una multa de un millón de pesos a toda persona física o jurídica, que al entrar en vigencia la norma, tenga empleados a extranjeros ilegales o les tenga rentado un inmueble?

Gracias a eso, hoy la frontera sur de los Estados Unidos está prácticamente desolada, porque ya nadie tiene motivos para intentar llegar hasta allí e intentar ingresar ilegalmente a suelo americano. ¡Prácticamente nadie los emplea, y nadie les renta!

Pero, ¿Por quiénes es que en República Dominicana no se hace lo que se tiene que hacer con el tema migratorio, como sí lo hicieron en los Estados Unidos?

1. Por el dueño de Punta Cana.

2. Por los dueños de las grandes cadenas hoteleras.

3. Por los grandes empresarios agrícolas.

4. Y por las grandes empresas constructoras.

No podemos perder de vista que el presidente-empresario que actualmente tenemos, es miembro de una familia, que no sólo está ligada al sector turismo, sino también al sector construcción, pues tiene precisamente una cementera y una empresa constructora!

Así que no esperen que esas medidas sean asumidas en el Congreso Nacional y mucho menos por presidente-empresario. La realidad es que la gran mayoría de los legisladores está muy comprometida con los que le financiaron la pasada campaña electoral, y que les permitió ganar la curul que hoy detentan, los que saldrían perjudicados precisamente con esas medidas.

of-am

Anuncio