Conecta con nosotros

Nacionales

TSA exige a ARS dar información sobre montos pagados por PSS y las condena a multa por retraso

Publicada

en

Santo Domingo, RD. – El Tribunal Superior Administrativo (TSA) condenó a varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) al pago de una astreinte de RD$ 100,000 por cada día de retardo en la entrega de información referente a los montos pagados en favor de Prestadores de Servicio de la Salud (PSS), centro Diagnósticos, laboratorios y farmacias, desde el 2018 a la fecha.

La decisión será efectiva en virtud de la sentencia número 0030-1643-2025-SSEN-00002, del ocho de enero de 2025, que acogió una acción de amparo en información pública, interpuesta por la Fundación Primero Justicia y de su Presidente, Miguel Alberto Surún Hernández.

Estos alegaron la necesidad de verificar el destino de los cuantiosos recursos pagados por los afiliados por los servicios de salud, que no se reflejan al momento del pago de los tratamientos médicos, que son cubiertos casi en totalidad por los bolsillos de los afiliados.

“Es inquietante que solo en el periodo comprendido entre el 2019 al 2023, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) recibieron para el cuidado de la Salud de los Afiliados a la Seguridad Social, la astronómica suma de casi trescientos cincuenta mil millones de pesos, sin que dicho monto se reflejara en la mejoría del servicio de salud de los pacientes, que tienen que pagar prácticamente por todos los servicios, de ahí nuestro interés y determinar el destino de dichos recursos, a lo cual se niegan las ARS”, dijo Surún Hernández.

Dentro de las condenadas se encuentran la administradoras de riegos de salud Primera ARS Humano, ARS Reservas, ARS Renacer, Aps ARS, ARS Universal, Mapfre Salud ARS; exceptuando a ARS Senasa, propiedad del Estado Dominicano, por cuya calidad fue excluida dentro de los condenados, pero con un déficit anual que supera los dos mil millones de pesos, por lo que en su caso, se hace apremiante la información.

Anuncio