Variedades
UASD inaugura Congreso Nacional de Humanidades
SANTO DOMINGO.- Para conmemorar el 60 aniversario de la gesta patriótica de abril de 1965, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el Primer Congreso Nacional de Humanidades.
En la apertura, autoridades académicas reconocieron con sendos pergaminos a dos maestros de la institución, Luis Gómez y Jesús de la Rosa, (fallecido), testigos del acontecimiento bélico ocurrido hace seis décadas.
El acto inaugural lo encabezó la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa Pérez, junto al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín.
Presentes, además, el decano de la Facultad de Humanidades, doctor Generado Roa Ogando; el vicedecano Álvaro Caamaño y Teodoro Viola, director de la Escuela de Historia y Antropología, entre otros invitados.
En la ocasión, Roa Ogando destacó que el Congreso busca resaltar el impacto de la Revolución de Abril de 1965 en las ciencias sociales, las humanidades y en la sociedad dominicana.
Sostuvo que constituye una oportunidad para el diálogo y la reflexión entre intelectuales, profesores y estudiantes, de todas las áreas de humanidades, las ciencias sociales y de la vida nacional en torno a este hecho y su legado.
RECONOCIMIENTOS
El reconocimiento a Luis Gómez Pérez obedece a su trayectoria académica y pensamiento crítico en torno a problemáticas sociales, políticas y económicas, además de su lucha en defensa de las causas más justas.
A Jesús de la Rosa se le rindió un homenaje póstumo por su participación activa en la Gesta de Abril de 1965, en defensa de los valores patrios y la soberanía nacional.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: