Internacionales
USAID apadrinaba proyecto LGBTI en RD
Redacción.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), además de enfocarse en áreas cruciales como economía, desarrollo y educación, impulsó en el país el proyecto «Vivir como LGBTI en el Caribe», destinado a apoyar a ciudadanos trans y de género diverso en la región.
En la actualidad, la agencia enfrenta una crisis que podría llevar a su desmontaje bajo la nueva administración de Donald Trump, quien la critica por promover «iniciativas que no están alineadas con nuestra estrategia nacional», según expresó el secretario de Estado, Marco Rubio, tras su designación.
Según CBS News, la administración Trump está considerando integrar la Usaid bajo el Departamento de Estado, lo que podría implicar recortes en su personal.
La iniciativa «Ser LGBTI en el Caribe» busca promover la inclusión económica y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El año pasado, el proyecto estaba en su tercera fase, enfocada en fortalecer el empoderamiento económico de la comunidad LGBTI mediante iniciativas inclusivas y el desarrollo de capacidades en la sociedad civil.
Además del financiamiento de este programa, la Usaid también invirtió en diversas iniciativas culturales y sociales en diferentes países, como una ópera transexual en Colombia, proyectos de Diversidad, Equidad e Inclusión en Serbia e Irlanda, y un cómic trans en Perú, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien los destacó como «gastos prioritarios» de la agencia.
El empresario Elon Musk criticó duramente a la Usaid como una «organización criminal», mientras que el presidente Trump la ha descrito como dirigida por «lunáticos radicales».
En su primer día en el cargo, Trump implementó una congelación de 90 días sobre la asistencia extranjera, seguido por una orden más estricta que cerró miles de programas en todo el mundo, resultando en despidos y suspensiones temporales de funcionarios.
Estas acciones forman parte de una serie de medidas enérgicas del gobierno de Trump que están afectando significativamente al gobierno federal y sus programas, especialmente a la Usaid y la ayuda extranjera.
Rubio señaló que el objetivo del gobierno es revisar programa por programa para evaluar su contribución a la seguridad, fuerza y prosperidad de Estados Unidos.
La decisión de cerrar programas financiados por Estados Unidos durante esta revisión de 90 días ha generado una mayor cooperación por parte de los receptores de ayuda humanitaria, desarrollo y seguridad, según indicó Rubio.