Conecta con nosotros

Nacionales

VIDEO: Director de ProConsumidor dice que Wordcoin se ha negado a borrar datos biométricos de usuarios

Publicada

en

SANTO DOMINGO.- Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor, informó este lunes que la empresa Wordcoin se ha negado a cumplir con las solicitudes de los usuarios de eliminar sus datos biométricos de la plataforma. Alcántara aseguró que la entidad sigue trabajando para garantizar que la empresa cumpla con las leyes de protección de datos personales en el país.

En sus declaraciones, Alcántara explicó que, a pesar de los esfuerzos de Pro Consumidor, Wordcoin ha mantenido su postura de no borrar los datos biométricos de los usuarios, a pesar de que dichos datos son sensibles y deben ser gestionados bajo estrictas regulaciones para proteger la privacidad de los consumidores.

Durante su intervención en La Semanal Con La Prensa, El director de Pro Consumidor también destacó que todas las cláusulas de los términos y condiciones de Wordcoin, desde la cláusula 1 hasta la 36, son misivas, lo que significa que no brindan una verdadera opción de consentimiento informado a los usuarios. Según Alcántara, estas cláusulas no garantizan la protección adecuada de los datos y podrían ser un indicio de prácticas que vulneran los derechos de los consumidores.

«Pro Consumidor continúa trabajando para que Wordcoin cumpla con la legislación vigente y respete los derechos de los usuarios, en especial el derecho a la privacidad y a la protección de sus datos personales. No permitiremos que ninguna empresa ponga en riesgo la seguridad de los consumidores«, expresó Alcántara.

Se recuerda que en noviembre de 2024,  Pro Consumidor suspendió las operaciones de Worldcoin en República Dominicana

 El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ordenó el cese inmediato de las operaciones de la empresa Worldcoin Foundation por las “cláusulas abusivas” que establecen en los contratos de adhesión a los ciudadanos que se han acercado a la misma con la finalidad de ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas.

En un comunicado de prensa, Pro Consumidor indica que la suspensión de las actividades comerciales de esa empresa se mantendrá hasta tanto se procesen los levantamientos de operaciones e investigaciones que se le realiza a la misma a través de la documentación depositada en la institución con el fin de verificar la integridad de sus objetivos comerciales.

La entidad defensora de los derechos de los consumidores explica que el director ejecutivo de la institución, doctor Eddy Alcántara, conjuntamente con el Departamento Jurídico procedieron a realizar en conjunto un análisis mediante el cual se verificó que los citados contratos de la referida empresa presentan no apegan a los preceptos legales establecidos en la ley 358-05 y las Resoluciones número 01-2009 y 008-2002, que regulan el proceso de análisis y registro de los contratos de adhesión en la República Dominicana, y que de igual forma transgreden la ley 172-13 sobre la protección de datos personales.

Pro Consumidor informó que notificó la decisión mediante acto número 1840-24, de fecha 14 de noviembre de 2024, a través del alguacil ordinario Wilton David Grullón, del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional.

Resalta que los hallazgos en los contratos objeto de análisis que pudieran presentar violaciones a las normativas citadas, en los términos y condiciones de Worldcoin Foundation, “es menester detallar el objeto de contrato, la información del proveedor, domicilio social en el país, al igual que el tipo de servicio que ofrece con el fin de honrar de esta forma el derecho a la información consagrado en los artículos 33, literal c, y 84 de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor y Usuario”.

Indica, asimismo, que Worldcoin Foundation no establece un domicilio social en la República Dominicana, “y por tanto la ausencia de esta información afecta el derecho de los consumidores para ejercer y presentar reclamos o solicitudes de información de manera accesible, vulnerando así el principio de relación transparente y clara con el proveedor”.

Sostuvo que es función del Estado proteger y garantizar efectiva y eficientemente el goce de las prerrogativas constitucionales, con el auxilio de medidas administrativas y disposiciones legales adecuadas, en busca de proteger los intereses económicos de las personas consumidoras.

Según han publicado algunos medios de comunicación, la empresa que no cuenta con centros de operaciones estáticos en el país, y sin embargo, se han registrado unos 7,478 usuarios que aprobaron la captura de sus iris.

Explican que los datos biométricos se obtienen acercándose a una bola esférica donde se escanea el iris y esto proporciona un identificador mediante el cual se obtienen “coins” que pueden ser cambiados o convertidos a pesos dominicanos y de acuerdo con las publicaciones, estos representan un monto inicial de RD$6,000. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento