Portada
VIDEO: Psicólogo habla de las deportaciones en EE.UU. y su impacto en la salud mental de los migrantes
SANTO DOMINGO.- Las deportaciones de migrantes en los Estados Unidos continúan siendo uno de los temas más discutidos a nivel internacional, generando preocupaciones en diversos países.
Los cambios en los procesos de repatriación podrían traer consigo consecuencias emocionales graves para las personas en riesgo de ser deportadas, especialmente en términos de salud mental, advierten expertos en el área.
El psicólogo Ángel Bello, reconocido por su trabajo en la salud mental, señaló que las personas expuestas a este proceso viven bajo un constante estado de alerta, lo que provoca un aumento en los niveles de temor, ansiedad y estrés. Este ambiente de incertidumbre puede tener efectos devastadores sobre su bienestar emocional, y el impacto es aún más profundo en los niños.
Ante este panorama el especialista en la salud mental, instó a brindar apoyo psicológico a las personas en riesgo de deportación, especialmente a los menores, para mitigar las consecuencias de esta difícil situación.
El profesional también destacó la importancia de brindar apoyo psicológico a las personas afectadas por esta situación, ya que el proceso migratorio, marcado por la inseguridad y el temor, puede agravar los trastornos mentales existentes y crear nuevos problemas emocionales.
Con este panorama, las autoridades y organizaciones sociales deben ser más conscientes de las consecuencias psicológicas que las deportaciones pueden generar y trabajar en estrategias de apoyo para mitigar estos efectos.