Uncategorized
VIDEO:»Pez del fin del mundo» aparece en México y desata temor por posibles catástrofes

Un hecho inusual ha causado alarma en Baja California Sur, México, luego de que un «pez remo», también conocido como el «pez del fin del mundo», fuera visto en la orilla de una playa. Un usuario captó el momento en que este extraño pez emergía de las profundidades, pero a pesar de los intentos por devolverlo al agua, el animal regresaba a la costa.
Según antiguas creencias japonesas, la aparición del pez remo en la costa es un presagio de desastres naturales, como terremotos y tsunamis. Esta leyenda se popularizó en 2011, cuando varios ejemplares de esta especie fueron avistados en Japón poco antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku.
El pez remo, cuyo nombre científico es Regalecus glesne, es una criatura marina de aguas profundas que puede alcanzar hasta 17 metros de longitud, convirtiéndolo en el pez óseo más largo del mundo. Habita en profundidades de entre 200 y 1000 metros, por lo que rara vez se le ve en la superficie.
El pez remo es una curiosa especie muy poco vista en la superficie, que está tradicionalmente vinculada a los terremotos y los desastres naturales. Cada vez que aparece y es captado por una cámara genera gran revuelo, como ocurrió hace unos días en México, específicamente en la playa El Quemado, cerca de la localidad Puerto Escondido. El ejemplar sorprendió a unos turistas estadounidenses que disfrutaban del mar y de la arena, quienes no dudaron en acercarse para filmar el insólito encuentro.
En las imágenes que postearon en las redes sociales, se puede ver con claridad al pez remo, un espécimen que puede llegar a medir casi seis metros y vive en profundidades que van de 200 a 1000 metros. Gracias al video, se puede apreciar perfectamente el color plateado y el cuerpo alargado del animal, al que unos hombres que pasaban por allí devolvieron al océano. Al parecer, ya lo habían visto anteriormente. “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”, exclamó uno de ellos en el clip.
A pesar de lo que muchos puedan decir, los científicos investigaron este tema y llegaron a varias conclusiones que distan de las creencias populares. Según los expertos, estos peces llegan a la superficie simplemente por cambios en las condiciones oceánicas o problemas de orientación. Es decir que, lejos de predecir una catástrofe, la aparición del espécimen en México probablemente significa que hubo un aumento de la población de estos peces o variaciones en las corrientes marinas que lo llegaron a terminar sobre la arena.
Si bien la ciencia no ha confirmado ninguna relación entre la presencia del pez remo y los desastres naturales, la creencia popular persiste, generando temor y especulaciones ante su aparición en México. Características: El pez remo tiene un cuerpo alargado y comprimido, similar a una cinta, de color plateado brillante con aletas rojas. Su cabeza tiene forma de remo, de ahí su nombre.
Hábitat: Habita en aguas profundas y templadas de todos los océanos, entre 200 y 1000 metros de profundidad.
Alimentación: Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y plancton. Comportamiento: Nada en posición vertical, con la cabeza hacia arriba, lo que le permite camuflarse entre las algas y los corales.
Leyendas: En Japón, se le conoce como «Ryugu no tsukai» («Mensajero del Palacio del Dios Dragón») y se cree que su aparición en la superficie es un anuncio de terremotos y tsunamis.