25.2 C
Dominican Republic
octubre 5, 2025
Sarmeinto24h Noticias
Economicas

Comprar propiedades en RD: cómo decidir con confianza

imagen

El autor es licenciado en Contabilidad. Reside en Santo Domingo

Elegir entre comprar en plano o listo para entrega define precio, tiempos, riesgos y flujo de caja. No es solo preferencia: es estrategia económico-financiera. En República Dominicana el mercado ha madurado, pero aún conviven proyectos muy serios con promesas que se estiran o cambian sobre la marcha.

La confianza crece cuando hay contratos claros, fiduciarias sólidas y comunicación. La desconfianza aparece con retrasos, calidades distintas a lo pactado o títulos que tardan. Por eso, más que “fe”, necesitas método: papeles, etapas verificables y salidas previstas si algo se desvía.

Comprar en plano es reservar una unidad que está por construirse. Fijas precio hoy, (aunque hay circunstancias que lo pueden variar) separas con poco dinero, pagas el inicial en cuotas durante la obra y cierras con hipoteca al final. Atrae, porque entras con menor desembolso mensual y ganas plusvalía por el valor que toma el área mientras se construye.

Sus ventajas: mejor precio por m², posibilidad de elegir ubicación dentro del proyecto, cierto nivel de personalización y un calendario que te ayuda a construir el inicial sin ahogarte.

Para quien ahorra mes a mes, es una vía natural. Sus desventajas: tiempo y producto. Puede haber retrasos por permisos, costos o clima; y ajustes en terminaciones o amenidades.

¿Cómo blindarte? Fideicomiso inmobiliario, pagos por etapas verificadas y en custodia. El inicial y demás pagos se depositarán en una cuenta de custodia (depósito en garantía) administrada por banco/fiduciaria.

 Los fondos se liberarán solo cuando exista constancia escrita de cada etapa cumplida (estructura, instalaciones, terminaciones, acta de entrega y documentación de título). En caso de retraso o incumplimiento, los fondos permanecerán en custodia o se procederá según el contrato.

Casos que reales que se han dado en nuestro país:

Caso A: Costa Este: un proyecto prometió 24 meses y entregó ocho meses tarde. La desarrolladora comunicó avances, ofreció cronograma de entrega escalonada y mejoró áreas comunes. Hubo molestia, sí, pero se entregó lo esencial. Lección: cláusulas de reprogramación y comunicación transparente amortiguan el golpe.

Caso B: Zona metropolitana: se entregó en la fecha, pero con cambios en algunos acabados. Los compradores activaron conciliación y se acordaron correcciones y créditos. Lección: la memoria de calidades y sus anexos técnicos son tu seguro para exigir sin pelear a ciegas.

Caso C: Fideicomiso robusto: proyecto con fiduciaria reconocida, hitos auditados (fases terminadas y certificadas) y reportes trimestrales. Se entregó en tiempo y forma, y los propietarios recibieron manuales, reglamento y garantía. Lección: cuando la estructura es seria, la entrega suele parecerse a la promesa.

Comprar Listo para entrega.

Por su lado, comprar listo para entrega es ver lo que compras, inspeccionar, firmar y recibir llaves en semanas. Ideal si necesitas uso inmediato (vivienda) o ingreso ya mismo (renta). También te permite fijar la tasa hipotecaria vigente sin incertidumbre de obra.

Sus ventajas: validas terminaciones, pruebas servicios, conoces el ruido y la movilidad real del entorno, y puedes rentar al día siguiente si la normativa lo permite. Menos sorpresas operativas y más control de tiempos.

Sus desventajas: exige liquidez (inicial + gastos de cierre) y el precio por m² suele ser más alto. Además, si no inspeccionas con rigor, podrías heredar vicios ocultos. Para cuidarte, pide: inspección técnica, revisión del reglamento de condominio, certificado de cargas y estatus de título.

¿Quién gana en cada caso?

Si te falta liquidez hoy pero puedes ahorrar de forma disciplinada, en plano con fiduciaria y penalidades suele convenir. Si priorizas mudarte o rentar ya, y tienes el inicial completo, listo para entrega te da control y velocidad. Si vives fuera, valora operador y pool de rentas.

Dinero real sobre la mesa. En plano, un inicial del 20% puede dividirse en 12–24 meses: manejable, pero exige constancia. En listo, necesitas ese 20–30% ahora mismo, más gastos de cierre, a cambio de empezar a usar o rentar de inmediato. Define tu flujo real de dinero para determinar si puedes o no, no te enfoques solo en el sueño de comprar CASH. Y, como siempre digo: Arrópate hasta donde la sábana te alcance”.

Recomendación final

Decide con papel y lápiz. Propósito (vivir, vacacionar o invertir), ubicación, constructora, contrato, cronograma de construcción, plan B de renta y salida de reventa. En República Dominicana, la mayoría de los proyectos bien estructurados cumplen lo prometido; los tropiezos se evitan con método, no con suerte. Con ese orden, ambas rutas pueden ser ganadoras.

Un buen Asesor Inmobiliario puede llevarte de la mano para que hagas tu mejor selección. Usarlo, te puede evitar muchos inconvenientes y malos ratos.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

Publicaciones Relacionadas

La OIT adopta una declaración para «reforzar normas trabajo»

sarmiento24h

RD asume presidencia Comisión Científica de Centroamérica

sarmiento24h

Nueva ley mejorará compras y contrataciones posee cambios

sarmiento24h