SANTO DOMINGO. – La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, consideró que la digitalización bancaria y la educación financiera son las llaves para la inclusión en América Latina.
Ruiz hizo una exposición sobre los avances y desafíos de la transformación digital y los ecosistemas de pagos a nivel regional, durante el diálogo BANKLAC-CapiLac, efectuado en esta capital.
La reunión fue organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
“Resiliencia, Integración y Transformación para el Sector Financiero en América Latina y el Caribe” fue la médula de la cita.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Durante el panel “Transformación Digital y Ecosistemas de Pagos que transforman las economías en América Latina”, la presidenta de la ABA destacó que la metodología utilizada en la República Dominicana está entre las más modernas de la región.
Es fruto de un proceso de modernización liderado por el Banco Central desde 2005, precisó.
Indicó que, en este proceso, la banca múltiple desempeña un rol de innovación y transformación para proveer pagos digitales en distintos canales, con seguridad legal y tecnológica.
Agregó que este esquema permite al país realizar su rol como liquidador de bancos centrales de Centroamérica, lo que evidencia la solidez y capacidad de la plataforma local.
BANCA MULTIPLE DOMINICANA
Ruiz también destacó que la banca múltiple dominicana opera en la actualidad con un nivel de digitalización casi total y ofrece servicios mediante múltiples canales, lo cual garantizó la continuidad de las operaciones financieras incluso durante la pandemia.
“Nuestra apuesta ha sido clara: llevar inclusión financiera a segmentos tradicionalmente excluidos, con seguridad jurídica, tecnológica y ciberseguridad”, afirmó.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: